En el caso del multi feminicidio perpetrado en la UTEG, las autoridades ministeriales de Jalisco han referido que el agresor no era estudiante de dicha universidad. Foto: Especial

Universidad de Guadalajara reporta 13 ingresos de sujetos armados

Durante los dos últimos sexenios, la Universidad de Guadalajara ha registrado más de una decena de ingresos de personas armadas

Los planteles educativos de la Universidad de Guadalajara localizados en la metrópoli tapatía, han estado en riesgo de sufrir una situación de violencia similar a la suscitada en la la institución privada Universidad Tecnológica de Guadalajara, donde un sujeto armado ingresó al campus en un hecho que terminó con dos mujeres asesinadas.

Este multi feminicidio cometido al interior de la Universidad Tecnológica de Guadalajara (UTEG) el 6 de marzo pasado, en su sede ubicada en la colonia Olímpica, en el municipio de Guadalajara, es atribuido al joven de 20 años de edad, Gabriel Alejandro G., quien ese mismo día habría perpetrado un tercer feminicidio en un motel de la ciudad.

Los registros que proporciona la Universidad de Guadalajara vía transparencia, sin embargo, muestran que en sus planteles educativos, durante los dos últimos sexenios, se han presentado 13 incursiones de individuos armados quienes pudieron haber desatado hechos de violencia como el ocurrido en la UTEG y que tanta conmoción causó en la sociedad jalisciense.

Con respecto al tipo de armas que portaban estos sujetos que ingresaron a las instalaciones de la Universidad de Guadalajara, su Coordinación de Seguridad Universitaria hizo la siguiente precisión: “se informa que; fueron 3 con arma blanca y 10 armas de fuego sin especificar el calibre”.

Las instalaciones de la U de G donde se presentaron estas incursiones de sujetos armados fueron las siguientes:

“En cuanto a los nombres de los planteles sucedieron fueron en: La Preparatoria No. 4, Preparatoria No. 13, CUCSH, CUTonalá, CUAAD, Escuela Politécnica Ing. Jorge Matute Remus, CUAAD Sede Música, Preparatoria No. 15, Preparatoria No. 11, Escuela Politécnica Ing. Jorge Matute Remus, CUCSH Belenes y Preparatoria Vocacional”, detalló esta casa de estudios.

La búsqueda de la información de la U de G contempló como temporalidad tanto el Gobierno que encabezó el finado exmandatario, Aristóteles Sandoval Díaz, así como el actual que está en manos del gobernador, Enrique Alfaro Ramírez. Los resultados indican que durante el sexenio del priista se presentaron cuatro de estos casos, mientras que el resto aconteció en la actual administración estatal:

“Se informa en el mismo orden reportado: En el año 2017 se recibieron 2 reportes en el mes de febrero, 2018 (2) 1 en el mes de abril y 1 en el mes de diciembre, en 2019 1 en el mes de marzo, 2020 1 en el mes de febrero, 2021 1 en el mes de septiembre, 2022 (4) 1 en mayo, 1 en agosto, 1 en septiembre y 1 en el mes de octubre y en el 2023 (2) 1 en abril y 1 en septiembre”, especificó la casa de estudios.

En el caso del multi feminicidio perpetrado en la UTEG, las autoridades ministeriales de Jalisco han referido que el agresor no era estudiante de dicha universidad, ni tenía ningún tipo de vínculo con las mujeres que atacó, por lo que las habría seleccionado de manera aleatoria y conforme las víctimas le fueron saliendo del campus.

Por su parte, la casa de estudios pública de Jalisco puntualizó que la gran mayoría de estas incursiones armadas en sus planteles fueron cometidas por personas que no pertenecían a dichas comunidades educativas: “se informa que; de los reportes recibidos solamente 2 personas formaban parte de la comunidad universitaria, fueron alumnos (Folio 140293624000366)”.

Por lo tanto, en 11 casos las infracciones se perpetraron por personas completamente ajenas a la Universidad de Guadalajara, quienes, no obstante, lograron ingresar a sus instalaciones portando armas, justo como lo habría hecho Gabriel Alejandro G. en la UTEG, con las consecuencias funestas que han sido ampliamente difundidas.

El riesgo

Aunque la Coordinación de Seguridad Universitaria de la U de G no especifica de qué manera desactivó estas situaciones de riesgo en sus planteles educativos, lo que sí afirma es que en ningún caso hubo personas lesionadas por los individuos armados que se hicieron presentes en sus centros educativos.

“Se informa que; en ninguno de los casos se accionó el arma. (…) en ninguno de los sucesos hubo personas heridas. (…) Se dio parte a las autoridades correspondientes, sin tener conocimiento si se dio seguimiento. (…) Todos fueron del sexo masculino y sobre las edades, no se cuenta con esa información“, aclaró.

Tras el multi-feminicidio cometido en el plantel Olímpica, de la UTEG, hace unos meses, los directivos de esa institución privada fueron cuestionados por lo vulnerables que se habían mostrado los mecanismos de seguridad implementados en sus campus, en demérito de la tranquilidad y salvaguarda de sus estudiantes y personal docente y administrativo.

Caso penal

El 14 de marzo de 2024, la Fiscalía de Jalisco confirmó la vinculación a proceso de Gabriel Alejandro G. como presunto responsable del ataque perpetrado en el campus de la UTEG.

Aquel día la institución anunció que había logrado que: “un Juez de Control vinculara a proceso a Gabriel Alejandro G., por su probable responsabilidad en el feminicidio de dos mujeres y el intento de asesinato de un hombre en un plantel educativo”.

Unos días después, el 27 de marzo de 2024, Gabriel Alejandro G. fue vinculado a proceso “como probable autor del feminicidio de una mujer en el interior de un motel en el municipio de Guadalajara”, cometido el mismo 6 de marzo, aunque antes del ataque en la UTEG.

El multi feminicidio en la UTEG fue descrito así por la Fiscalía de Jalisco: “de acuerdo con la carpeta de investigación, aproximadamente a las 17:40 horas, el imputado entró en la referida universidad y con un cuchillo, así como con un hacha, presuntamente atacó a dos mujeres, empleadas del plantel educativo, quienes fallecieron en el lugar; además, le causó heridas a un hombre, quien también es trabajador del lugar”.

Y complementó la Fiscalía estatal: “posteriormente, varias personas huyeron al exterior y alertaron a elementos de la policía municipal que en esos momentos pasaban por el sitio. Los elementos desplegaron un recorrido al interior de las instalaciones escolares, donde localizaron al posible agresor en el área de la biblioteca y concretaron su detención”.

Te puede interesar