La UANL abrió dos centros de acopio. Foto: Especial

UANL instala centros de acopio para damnificados por tormenta ‘Alberto’

Los dos centros de acopio estarán habilitados hasta el 3 de julio, donde se estarán recibiendo agua potable, alimentos enlatados, alimento para bebés, artículos de primeros auxilios, de limpieza, entre otros

En apoyo a los afectados por la tormenta tropical “Alberto”, la Universidad Autónoma de Nuevo León instaló dos centros de acopio donde se estarán recolectando víveres y artículos de limpieza que serán destinados al sur del estado.

Los centros de acopio fueron instalados en la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria  ubicada en Ciudad Universitaria; y en el Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes (CEIIDA), en el Campus Mederos, los cuales estarán habilitados hasta el 3 de julio.

¿Qué se estará recolectando en los centros de acopio?

La UANL emitió un listado de los artículos indispensables que estará recibiendo a través de los centros de acopio:

  • Agua potable
  • Alimentos enlatados
  • Alimento para bebés
  • Artículos de primeros auxilios
  • Artículos de limpieza
  • Artículos de limpieza personal

Además de los centros de acopio, la UANL informó que también se estarán recibiendo los víveres en las 55 dependencias académicas, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Esta campaña universitaria convoca a la solidaridad de la comunidad estudiantil y a la sociedad en general para la donación altruista de artículos requeridos, que van desde agua potable y alimentos enlatados hasta artículos de primeros auxilios y de limpieza.

Luis Rolando Hernández Salazar, titular de la Dirección de Actividades Estudiantiles, destacó la importancia que tiene la respuesta de la comunidad estudiantil a este tipo de siniestros, a la vez que destacó que la participación de los estudiantes siempre viene acompañada de la generosidad de la sociedad en general.

“Cuando organizamos este tipo de actividades, esperamos el apoyo de toda la comunidad universitaria, pero también confiamos en que se sumará la sociedad en general, ya que siempre tenemos una participación muy activa de todos ellos”, indicó.

El directivo resaltó que la iniciativa es muestra de los valores que promueve la institución, además de contar con la coordinación general y apoyo del rector de la UANL, Santos Guzmán López.

En esta actividad, el Centro de Desarrollo Integral del Estudiante (CDIE) trabaja en colaboración con la comunidad universitaria captando las donaciones.

En esta cruzada por el sur del estado participan estudiantes de las 29 preparatorias y 26 facultades, las cuales estarán habilitadas para recibir apoyo de la sociedad en general, junto con los dos módulos centrales en CU y Campus Mederos.

Te puede interesar