Diez de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), incluida la presidenta, Norma Piña, confirmaron que asistirán a los foros de discusión de la reforma judicial que iniciarán este jueves en la Cámara de Diputados.. El día de hoy La Corte analizó diversas disposiciones en materia de responsabilidades administrativas de personas servidoras públicas del estado de Chihuahua. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

Trabajadores del PJF toman tribunales para protestar contra reforma judicial

Se trata de empleados quienes se manifestaron en el edificio ubicado en la carretera Picacho-Ajusco como parte de las inconformidades

Un grupo de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se manifestaron la tarde de este miércoles en las inmediaciones del edificio de los Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales en protesta contra la reforma judicial.

Se trata de empleados quienes se manifestaron en el edificio ubicado en la carretera Picacho-Ajusco como parte de las inconformidades contra la iniciativa planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Toman Tribunales trabajadores del PJF protestan contra reforma judicial
Diez de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), incluida la presidenta, Norma Piña, confirmaron que asistirán a los foros de discusión de la reforma judicial que iniciarán este jueves en la Cámara de Diputados.. El día de hoy La Corte analizó diversas disposiciones en materia de responsabilidades administrativas de personas servidoras públicas del estado de Chihuahua. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

De esta manera, se trata del primer cierre de las instalaciones del PJF por parte de trabajadores afiliados al Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial.

En ese sentido, los empleados expresaron su rechazo hacia la iniciativa que plantea la elección democrática de jueces y magistrados a través del voto popular.

Durante su protesta, los trabajadores del Poder Judicial también exigieron respeto a la independencia jurisdiccional, la carrera judicial, y sus salarios y prestaciones.

Rafael Carlos Quesada García, juez de distrito y coordinador de los tribunales, fue quien compartió en redes sociales un circular en el que declaró este miércoles como día inhábil, pero laborable a distancia.

Toman Tribunales trabajadores del PJF protestan contra reforma judicial
El magistrado Felipe de la Mata Pizaña durante la Sesión Pública de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

“Por certeza jurídica (…) acordamos declarar día inhábil, pero laborable (…) refrendando el compromiso social y constitucional de los órganos jurisdiccionales laborales del PJF con el pueblo de México”, se puede leer en la circular 01/2024.

Por lo anterior es que se emitieron las respectivas ligas de acceso a las audiencias para que puedan llevarse a cabo pese a los inconvenientes.

El juez del Décimo Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales con sede en la Ciudad de México precisó que estas ligas, del sistema Cisco Webex, fueron difundidas por correos electrónicos, vía telefónica e internet.

“Por certeza jurídica (evitar perjuicios y confusiones), acordamos declarar día inhábil (no corren plazos procesales) pero laborable (brindaremos servicio a distancia) el miércoles 26 de junio del presente año”, se lee en el circular.

“Refrendando el compromiso social y constitucional de los órganos jurisdiccionales laborales del PJF con el pueblo de México”, refiere el texto.

Finalmente, el juez Rafael Carlos Quesada se pronunció a favor de las manifestaciones pacíficas; pero, hizo hincapié en que no se comprometa el derecho a la justicia.

“La Ley Federal del Trabajo nos da elementos para que las labores jurisdiccionales se puedan realizar de manera telemática… para continuar la tramitación sin dilación de todos los asuntos de los 17 Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales”, aseguró.

Norma Piña envía mensaje a los trabajadores

Debido a estas manifestaciones, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Lucía Piña Hernández dirigió un mensaje especial a los trabajadores del PJF en el que pidió unidad en estos momentos.

“En estos momentos trascendentales quiero dirigirme a ustedes para transmitirles un mensaje de unidad y de empatía. Ante la iniciativa de reforma al Poder Judicial, estamos trabajando incansablemente, dialogando con todas las instancias posibles para garantizar la defensa de sus derechos laborales. Vivimos momentos llenos de incertidumbre, sin embargo, es precisamente en estos tiempos cuando más debemos demostrar que trabajamos por México”, dijo en su pronunciamiento.

Te puede interesar