En estas elecciones, Morena y sus partidos aliados buscan la mayoría en ambas cámaras. Foto: Gobierno de México.

En vilo, la mayoría calificada del oficialismo en el Senado

El partido Morena y sus aliados cuentan con 82 senadores, pero requieren 85 de los 128 escaños totales

El 2 de junio pasado, 60 millones 115 mil 184 ciudadanos votaron, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE). De esta cifra, 27 millones 364 mil 649 sufragios fueron para Morena, triplicando los del PAN que logró 9 millones 644 mil 918 votos, además de que quintuplicó lo del PRI, que alcanzó 5 millones 736 mil 759 votos.

Tras concluir la etapa de los cómputos distritales y estatales para la integración del Senado, el Consejo General del INE informó que Morena obtuvo 24 millones 484 mil 943 votos; el PAN 10 millones 107 mil 537: PRI, seis millones 530 mil 305: Movimiento Ciudadano, seis millones 528 mil 238 votos: Partido Verde, cinco millones 357 mil 959, el Partido del Trabajo, tres millones 214 mil 708 y el PRD, apenas un millón 363 mil 12 votos, por lo que pierde su registro al no obtener el mínimo de 3 por ciento de la votación total.

Por el momento, la coalición conformada por Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde cuenta con 82 senadores, tras los conteos del PREP, sin embargo, la mayoría calificada requiere 85 de los 128 escaños.

Así quedó conformada la Cámara de Senadores

De acuerdo con la estimación del INE, el Senado podría integrarse con 60 legisladores de Morena, 22 del PAN, 16 del PRI, 14 del PVEM, ocho del PT, seis de Movimiento Ciudadano y dos del PRD.

Con estos contundentes resultados, Morena y sus aliados del PT y PVEM se perfilan para tener la mayoría calificada en el Congreso de la Unión. En la Cámara de Diputados es casi un hecho, es decir, lograrán las dos terceras partes de las curules para aprobar cualquier reforma constitucional que decidan.

En el Senado la situación es casi similar a la de la colegisladora; sin embargo, las cifras finales aún mantienen en vilo si el oficialismo logra la mayoría calificada.

El INE pidió a los partidos políticos no adelantar cifras, en tanto no culminen los procesos legales de impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Será oficial el número de escaños y curules asignados hasta agosto próximo

La asignación oficial de las 500 curules y los 128 escaños será hasta el 23 de agosto, cuando el Consejo General del INE distribuya los espacios exactos que le corresponderán a cada partido político, fecha en que deberán concluir las impugnaciones.

La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) es la que estipula la fórmula que se debe aplicar para asignar los escaños por representación plurinominal. No obstante, las previsiones estipulan que el oficialismo alcanzaría 82 de los 85 escaños que necesita para poder cambiar la Carta Magna en la Cámara Alta.

De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa, una mayoría calificada corresponde a las dos terceras partes, cuando menos, de los legisladores que se encuentren presentes en el salón de plenos de las Cámaras del Congreso al momento de emitir una votación.

La mayoría calificada es necesaria para ampliar el consenso entre fuerzas políticas integrantes, especialmente para la votación de reformas legales.

A partir de este lunes, la oposición tiene cuatro días para acudir ante el Tribunal Electoral a impugnar el triunfo de Claudia Sheinbaum por presunta inequidad por la intervención del presidente de México, o la presunta injerencia del crimen organizado.

Te puede interesar