Continúan los trabajos del megaproyecto del Tren Maya consolidado en el actual gobierno. Inaugurado por el presidente
Andrés Manuel López Obrador el tramo Chetumal - Palenque, es visitado por decenas de turistas, curiosos o seguidores de la cuarta transformación, así nombrado
este sexenio por el actual presidente, a pesar de que en las estaciones continúan los trabajos de construcción. Durante el recorrido de Palenque a Escárcega se
observa la construcción de puentes vehiculares, pasos peatonales y talleres o espacios de trabajo para mantenimiento de los trenes.
FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Reconoce titular de Profeco posibles afectaciones por construcción de Tren Maya

Dijo que a la fecha se han realizado 75 visitas de inspección y se han aplicado las sanciones a las empresas encargadas de la obra

La titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Blanca Alicia Mendoza Vera, informó que se están llevando a cabo una serie de inspecciones en cuanto a las afectaciones que se cometido durante las obras de construcción en el Tramo 5 del Tren Maya y se ha informado a los jueces sobre la situación.

Reconoce titular de Profeco posibles afectaciones por construcción de Tren Maya
Colapsa Estructura del Tren Maya; las fuertes lluvias del potencial Ciclón Tropical Uno, causaron el colapso de una de las estructuras de un puente en la construcción en el tramo 7 del Tren Maya que va de Chetumal a Escárcega.
FOTO: ESPECIAL/CUARTOSCURO.COM

Indicó que hasta la fecha se han realizado 75 visitas de inspección en la zona y se han aplicado las sanciones respectivas a las empresas encargadas de la obra.

En entrevista en la Cámara de Diputados, la funcionaria afirmó que en el caso del Tren Maya la Profepa ha venido ejerciendo sus funciones de inspección, sin embargo, destacó que en este caso se debe guardar secrecía hasta en tanto no se emita una resolución definitiva.

“Se cree que la procuraduría no ha ejercido su función, esto no es exacto. La procuraduría como tal y en ejercicio de sus funciones tiene que guardar reserva, tiene que guardar secrecía. Hemos estado trabajando, llevando a cabo las inspecciones correspondientes y hemos estado informando también a los jueces respecto de esta situación.

Reconoce titular de Profeco posibles afectaciones por construcción de Tren Maya
Continúa la construcción del Tramo 5 del Tren Maya en Playa del Carmen. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

“Nosotros hasta en tanto no se emita una resolución definitiva no podemos estar haciendo manifestaciones directas, porque esto puede dar al traste con los procedimientos sobre todo cuando se hace referencia a los derechos humanos en materia de presunción de inocencia, de debido proceso, una manifestación que haga más allá del estado de los procedimientos una autoridad puede dar al traste en perjuicio de todos de un procedimiento”, dijo Mendoza Vera.

Sin embargo, destacó que se está trabajando en los procedimientos, “estamos cumpliendo en los amparos con lo que nos requieren los jueces y estamos trabajando y estamos continuando con estos procedimientos”.

Reconoce titular de Profeco posibles afectaciones por construcción de Tren Maya
Continúan los trabajos del megaproyecto del Tren Maya consolidado en el actual gobierno. Inaugurado por el presidente
Andrés Manuel López Obrador el tramo Chetumal – Palenque, es visitado por decenas de turistas, curiosos o seguidores de la cuarta transformación, así nombrado
este sexenio por el actual presidente, a pesar de que en las estaciones continúan los trabajos de construcción. Durante el recorrido de Palenque a Escárcega se
observa la construcción de puentes vehiculares, pasos peatonales y talleres o espacios de trabajo para mantenimiento de los trenes.
FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

Afirmó que ha habido lugar a formular observaciones que pueden implicar irregularidades por parte de quienes son los que promueven los proyectos, “y exigimos que se cumpla y llevamos a cabo el procedimiento”.

Cuestionada sobre si ha habido consecuencias legales, la titular de la Profepa respondió: “Nosotros aplicamos sanciones, tenemos un cúmulo de inspecciones en las que nosotros aplicamos sanciones a empresas de distintos tipos, mineras, de industria, en materia de residuos, sí aplicamos sanciones.

“Todavía no terminamos los procedimientos, estamos trabajando en ello, nosotros hemos practicado hasta la fecha alrededor de 75 visitas de inspección y es en lo que estamos trabajando, recibimos pruebas, acreditando los cumplimientos y nosotros valoramos. Nosotros estamos trabajando fuerte para dejar todo avanzando y de ser posible resuelto”, expresó.

Te puede interesar