Los nombres sustituidos se repetían mucho entre las calles. Foto: Especial

Quitarán los nombres de estos expresidentes en calles de CDMX por el de mujeres ilustres

Decenas de vialidades cambiarán de nombre dejando atrás a los políticos y dando paso a mujeres destacadas en la cultura, medicina y política

Los nombres de los expresidentes Gustavo Díaz Ordaz y Antonio López de Santa Anna desaparecerán de las calles de la Ciudad de México mediante el programa ‘Ciudad de las Heroínas’, el cual permitió a los capitalinos proponer un nuevo nombre para su calle en honor a alguna mujer ilustre.

Los nombres de estas mujeres provienen de figuras destacadas en ámbitos como la cultura, la medicina y la política, tanto a nivel nacional como internacional.

Respecto al cambio de nombres de calles, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, indicó que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda realizará sesiones informativas para los habitantes que residan en esas calles

El objetivo es que los residentes estén conscientes del cambio que enfrentarán, ya que, según explicó Batres, “la gente no puede amanecer de repente con una placa nueva”.

Los nombres de estas féminas provienen de figuras destacadas. Foto: Cuartoscuro

Calles reconocerán a mujeres destacadas

Batres remarcó que el cambio de nombres en las calles no solo tiene como objetivo equilibrar la disparidad de género en los nombres de las vialidades, sino también transmitir una memoria histórica y un reconocimiento adecuado para las mujeres que han contribuido a la construcción del país.

Respecto a cómo se eligieron los nombres a sustituir, Batres aseguró que también tuvo que ver que el nombre se repitiera en distintas arterias viales.

Tal es el caso del expresidente Gustavo Díaz Ordaz, el cual tiene 27 calles con su nombre en CDMX localizadas dentro de 23 colonias de las alcaldías Álvaro Obregón, Iztacalco, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Xochimilco, Azcapotzalco y Gustavo A. Madero.

Respecto al caso de Antonio López de Santa Anna, Batres sostuvo que solo hay una calle con el nombre del exmandatario, la cual se encuentra ubicada en la colonia Martín Carrera de la alcaldía Gustavo A. Madero.

Los nombres fueron elegidos por 25 mil personas. Foto: Cuartoscuro

¿Cuáles serán los nuevos nombres de calles en CDMX?

Los nuevos nombres de calles responden a los resultados de la plataforma ‘La Ciudad de las Heroínas’, cuyos resultados de la votación abierta durante 17 días fueron dados a conocer en marzo pasado.

Según lo estipulado por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), la participación recopiló más de 25 mil votos y, además, 200 personas propusieron a alguna mujer “que consideraban valía la pena que fuera votada en una etapa posterior”.

La ganadora contundente de esta encuesta fue la cantante Rita Guerrero, de la popular banda de rock Santa Sabina, quien recibió mil 859 votos, posicionándose como la favorita de la votación.

En segundo lugar quedó Adela Salazar, activista y abogada de los presos políticos del Movimiento Estudiantil de 1968, quien recibió 2 mil 558 votos.

En tanto, la tercera posición se la llevó Benita Galena, con mil 969 votos, pionera del movimiento feminista en México y participante en las movilizaciones para demandar una jornada laboral de ocho horas y un seguro social para todos los trabajadores.
A los nombres de estas mujeres destacadas se le sumaron los de otras féminas como: Elvia Carrillo Puerto, Remedios Varo, Rosario Castellanos, Adela Velarde, Valentina Ramírez Avitia, Matilde Montoya y Elena Garro.

Te puede interesar