Sheinbaum Pardo, virtual ganadora presidencial, debe completar procesos previos a asumir el cargo. Foto: Cuartoscuro

¿Qué sigue para Sheinbaum ahora que ganó las elecciones presidenciales? Así será la transición

La entrega de la Banda Presidencial y el inicio del nuevo sexenio están programados para el 1 de octubre de 2024, marcando el cambio oficial de poder

Tras hacer historia y convertirse en la virtual ganadora de las elecciones presidenciales, vale la pena analizar qué sigue para la morenista Claudia Sheinbaum Pardo antes de asumir el máximo cargo del país.

Aunque las cifras del PREP y del conteo rápido la señalan como la clara ganadora de la contienda presidencial, con el 58.3 por ciento de los votos, de acuerdo con la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, la representante de la Cuarta Transformación aún debe pasar por varios procesos antes de asumir como la primera Presidenta de México.

Claudia Sheinbaum debe esperar la constancia de mayoría

Una vez que concluya el conteo de todas las boletas, conocido como cómputo final, la exjefa de Gobierno deberá esperar a recibir del Tribunal Electoral la constancia de mayoría y validez que la acredite oficialmente como Presidenta electa.

Esta constancia certifica que fue la candidata con el mayor número de votos y que la elección se llevó a cabo de manera legal y sin incidentes que comprometieran la integridad del proceso; este documento se entrega alrededor de un mes después de los comicios.

Luego de la obtención de este documento, la morenista podrá comenzar a tener reuniones oficiales de trabajo con Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el Presidente en funciones y uno de sus principales mentores políticos a lo largo de los años.

Andrés Manuel López Obrador, realizó la entrega de bastón se mando a Claudia Sheinbaum, como nueva coordinadora de los Trabajos de Defensa de la Transformación. Foto: Cuartoscuro

Presentación del Gabinete presidencial

Durante el periodo de transición, Sheinbaum Pardo también presentará a los hombres y mujeres que integrarán su Gabinete presidencial. Llama la atención si incluirá nombres como Marcelo Ebrard, Omar García Harfuch, Ernestina Godoy, Gerardo Fernández Noroña, Adán Augusto López y Ricardo Monreal.

Una vez que dé a conocer la integración de su equipo de Gobierno, también se pueden llevar a cabo reuniones de trabajo entre el Gabinete entrante y saliente, así como reuniones particulares entre secretarios de áreas específicas, como seguridad, economía o salud.

Después de que Sheinbaum obtenga la constancia, haya celebrado reuniones con el Presidente saliente y presente a su Gabinete, el siguiente paso es asumir formalmente el cargo de Presidenta de México.

Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, luego de su participación en el tercer debate presidencial. Foto: Cuartoscuro 

Claudia Sheinbaum asume la Presidencia

Es importante recordar que esta será la primera vez en décadas que el Presidente de la República dejará el cargo el 1 de octubre en lugar del 1 de diciembre. Esto se debe a una reforma aprobada hace 10 años, en febrero de 2014, cuando se determinó acortar el proceso de transición.

De esta manera, el martes 1 de octubre de 2024, Sheinbaum Pardo deberá acudir al Palacio Legislativo de San Lázaro. Allí, López Obrador entregará la Banda Presidencial al presidente de la Cámara de Diputados, quien a su vez se la colocará a la morenista, marcando oficialmente el inicio del nuevo sexenio.

Ya como Presidenta de la República, los primeros 100 días de gobierno serán cruciales para Claudia Sheinbaum, ya que durante este período se pondrán en marcha los principales ejes del proyecto y se evaluará cómo son recibidos por la sociedad mexicana.

Así recibió AMLO la Banda Presidencial en 2018; ahora deberá entregarla el próximo 1 de octubre. Foto: Cuartoscuro 
Te puede interesar