Claudia Sheinbaum nombró a seis integrantes de su gabinete ayer. Foto: Cuartoscuro

PVEM celebra nombramientos del gabinete de Sheinbaum; “es responsabilidad de Morena que el país mejore”, advierte PAN

"Los legisladores del oficialismo ya no tendrán pretextos, porque ya no habrá contrapesos", afirmó Julen Rementería

Senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) celebraron los nombramientos anunciados por la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que formarán parte de su gabinete.

Los legisladores destacaron que se trata de perfiles con una amplia trayectoria, experiencia y preparación académica. Detallaron que con los nombramientos de Marcelo Ebrard Casaubón, en la Secretaría de Economía; Rosaura Ruíz Gutiérrez, al frente de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

Así como de Juan Ramón de la Fuente Ramírez, como secretario de Relaciones Exteriores; Alicia Bárcena Ibarra, en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Julio Berdegué Sacristán, como secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; y Ernestina Godoy Ramos, como consejera Jurídica, se brinda la certidumbre que el país requiere.

Foto: Cuartoscuro

Advierte PAN que es responsabilidad de Morena que el país mejore

“Con los resultados de la pasada elección del 2 de junio, los ciudadanos dejaron al partido en el poder la completa responsabilidad de que el país mejore”, afirmó el senador Julen Rementería del Puerto.

“Francamente, nos obliga a todos, en esta Legislatura y obligará a quiénes serán legisladores en la legislatura número LXVI, a plantearse una reflexión de qué fue lo que pasó en nuestro país y qué se espera de nuestro país en el futuro”, dijo.

El también coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional en la Cámara alta dijo que “la responsabilidad que adquieren con el resultado electoral es gigante, porque no habrá prácticamente contrapesos, habrá seguramente discusiones, habrá posicionamientos, pero no contrapesos”.

Afirmó que ya no podrán echarle la culpa al pasado ni a que no hubo acuerdos. “Ahora sí ya no tendrán en ningún caso la posibilidad de decirle: oye esto no, está regateando, es que no hubo acuerdo. Y hoy el país, yo quisiera que entráramos en esta reflexión profunda, más allá de las diferencias, qué ha pasado y cómo está el país, ¿el país está bien?: El país no está bien”.

Añadió que gran parte del avance del país está en las cámaras de Diputados y Senadores, por ello la responsabilidad va a ser fundamentalmente en las cámaras, porque son las que procesan todas las reformas del país.

“Sí, Claudia Sheinbaum ganó como presidenta, pero al final el Congreso de la Unión tendrá que procesar las cosas, inclusive la reforma judicial que se pretende hacer”, indicó el senador panista.

Consideró que no necesariamente, como dice el presidente Andrés Manuel López Obrador, con la elección de jueces, magistrados y ministros se va a acabar con la corrupción. “Creo que no es ese el camino, que hay corrupción, sí, ¿pero ese es el mecanismo a través del cual se va a acabar?, creo que no.

Rementería del Puerto consideró que esa no es la forma, entonces hay que encontrarla, y hay que hacerla desde el Legislativo.

Te puede interesar