Cuarta onda tropical en Yucatán traerá lluvias fuertes a torrenciales a 30 estados de México. Foto: Cuartoscuro

¡Prepárate! 30 de los 32 estados de México tendrán lluvias de fuertes a torrenciales

El temporal del 21 al 25 de junio por la tormenta 'Alberto' causó lluvias torrenciales y cuatro muertos en Nuevo León

La cuarta onda tropical en su paso por la Península de Yucatán, junto con la interacción de cinco fenómenos meteorológicos adicionales, provocará lluvias de fuertes a torrenciales en 30 de los 32 estados de México en las próximas horas, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El SMN, adscrito a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Gobierno mexicano, detalló en su reporte más reciente que Colima, Jalisco y Michoacán enfrentarán lluvias torrenciales desde la noche del lunes hasta la madrugada del martes.

Estos efectos se deben a canales de baja presión que se extienden a lo largo de las Sierras Madre Occidental, Madre Oriental, la mesa central y el oriente del país. La combinación de estos canales con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad tanto del Océano Pacífico como del Golfo de México intensifica las precipitaciones.

Además, se esperan lluvias intensas en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Durango, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Morelos y Guerrero. Para Tamaulipas, Querétaro y el Estado de México, se anticipan lluvias puntuales muy fuertes, mientras que Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México y Tlaxcala recibirán lluvias fuertes. En Baja California y Baja California Sur, se prevén intervalos de chubascos.

Un hombre se protege de la lluvia con una sombrilla de un partido político. Foto: Cuartoscuro

Cuidado con los fuertes vientos

Asimismo, el SMN pronostica rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) con posible formación de torbellinos en Baja California, Sonora, Chihuahua y Tamaulipas. En otras regiones como el noroeste, oeste, sureste del país, la Mesa del Norte, Mesa Central, Valle de México y la Península de Yucatán, se esperan rachas de viento de hasta 50 km/h.

El reporte también menciona la presencia de un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, la cuarta onda tropical extendiéndose al sur de dicha península e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.

La combinación de estos fenómenos meteorológicos provocará lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán, y lluvias muy fuertes en Tabasco y Quintana Roo, acompañadas de rachas de viento de 30 a 50 km/h.

La capital campechana se mantiene con intensas lluvias debido a la presencia del Potencial Ciclón Tropical Uno, lo que ha dejado avenidas y colonias inundadas. Foto: Cuartoscuro
Te puede interesar