Imágenes de los altos niveles de contaminación que ha experimentado la capital en los últimos días. Foto: Cuartoscuro

Persiste contingencia en CDMX y Edomex; estos autos no circulan el viernes 24 de mayo

Luego de que no mejoraron los niveles referentes a la calidad del aire, se determinó mantener la contingencia al menos un día más en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) informó que la fase 1 de contingencia por ozono continúa en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), por lo que este viernes también se aplicará el programa Doble Hoy No Circula.

Los autos que no podrán circular este 24 de mayo son los siguientes:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 3, 5, 7 y 9
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa 9 y 0
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos,de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2
Captura de pantalla de la Came en la red social X

¿Por qué continúa la contingencia en el Valle de México?

De acuerdo con la Came, la contingencia ambiental persiste debido a la influencia de un sistema de alta presión en la región central del país, generando estabilidad atmosférica, cielo despejado, radiación solar intensa y temperaturas cercanas a los 30°C. Estas condiciones propician la formación de ozono, agravadas por el viento débil que permite su acumulación en el Valle de México.

Aunque se espera que el sistema de alta presión cambie en las próximas horas, lo que podría favorecer la dispersión de contaminantes, por el momento se mantiene la fase 1 de contingencia ambiental atmosférica para reducir la exposición de la población al aire contaminado y prevenir posibles riesgos para la salud.

Además, estas medidas buscan disminuir la generación de contaminantes y evitar alcanzar nuevamente concentraciones altas de ozono en el futuro cercano.

Recomendaciones ante la contingencia

Ante la contingencia ambiental, se recomienda seguir las siguientes medidas:

  • Evitar realizar actividades cívicas, culturales y recreativas al aire libre, así como abstenerse de hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre, ya sea organizada por instituciones públicas o privadas, durante el horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Posponer eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda encarecidamente abstenerse de fumar, especialmente en espacios cerrados, para reducir la emisión de contaminantes adicionales en el ambiente.
Autoridades ambientales declararon la fase 1 de contingencia. Foto: Cuartoscuro
Te puede interesar