Pablo Lemus ha sido insistente en manifestar su interés por entablar una relación de diálogo y apertura con las fuerzas políticas opositoras. Foto: Especial

Lemus define los mayores desafíos de Jalisco

La coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, podría impugnar la elección por la gubernatura; mientras tanto, el candidato de MC, Pablo Lemus Navarro, analiza ya los desafíos que podría encontrar en su próximo Gobierno

Mientras la oposición política encabezada por Morena se muestra inconforme con los resultados que han difundido las autoridades electorales de Jalisco, el virtual ganador de la contienda por la gubernatura, Pablo Lemus Navarro, de Movimiento Ciudadano, ya visualiza los mayores desafíos que, afirma, enfrentará como próximo gobernador.

El conteo rápido que difundió el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco durante la madrugada del lunes coloca como virtual ganador al candidato naranja, sin embargo, estos resultados han sido rechazados por la candidata de Morena, Claudia Delgadillo González, quien ya habla incluso de que impedirá que se concrete el “robo” de la elección.

En medio de este clima post-electoral enrarecido en Jalisco, el candidato de MC, Lemus Navarro, ya comienza a poner sobre la mesa aquellos asuntos que, considera, se volverán los mayores retos de la administración estatal que estaría encabezando en el  próximo sexenio.

“Son muchos, son muchos: por supuesto, el reto de la seguridad; de traer mayores inversiones a Jalisco; de mayor infraestructura; de tener garantía en el suministro hídrico para nuestro estado para los próximos 30 años; y, por supuesto, también, que este es un tema fundamental para Jalisco pues somos el gigante agroalimentario de nuestro país: apoyar al sector agroindustrial para seguir cosechando grandes triunfos para la industria agroalimentaria de Jalisco“.

Lemus Navarro señaló que en los días próximos sus prioridades más inmediatas serían, primero, “convocar a un diálogo muy respetuoso a mis contendientes, a sumar por Jalisco”; y posteriormente, “algo fundamental: ponernos a trabajar ya en la organización del Gobierno a partir de la próxima semana“.

El candidato que sucedería a Enrique Alfaro Ramírez como próximo mandatario de Jalisco, ha sido insistente en manifestar su interés por entablar una relación de diálogo y apertura con las fuerzas políticas opositoras. El domingo por la tarde, por ejemplo, expresó el abanderado naranja:

“El día de hoy quiero hacer también un llamado a mis contendientes: el proceso electoral ha quedado atrás, hay que darle la vuelta a la página, y hacer una gran convocatoria por Jalisco, para trabajar juntas y juntos. Mi Gobierno será completamente incluyente, democrático, con una altura de miras, aquí venimos a servir a las y los jaliscienses, venimos a hacer un gran Gobierno”.

El virtual ganador de la contienda por la gubernatura concluyó :”este llamado también para otras fuerzas políticas, para nuestros contendientes, tiene que ver con un diálogo democrático, respetuoso, por el futuro del Estado: tenemos que construir a través del diálogo y del respeto, y así va a ser durante todo mi sexenio, porque las y los jaliscienses nos dieron su confianza y esta gran encomienda para dar resultados. Y a eso es a lo que venimos: a dar grandes resultados para las y los jaliscienses”.

La inconformidad de Morena

La coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco que encabeza Morena, así como su abanderada, Delgadillo González, están enviando señales que apuntan hacia una probable impugnación judicial de los resultados electorales obtenidos el pasado domingo, mismos que estarían beneficiando al candidato de Movimiento Ciudadano.

En el comunicado titulado Claudia Delgadillo y la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco desconoce resultados de conteo rápido del IEPCJ, expresaron: “no aceptamos el conteo rápido presentado por el IEPCJ y replicado de manera indebida por el gobernador, Enrique Alfaro, quien afirmó que ‘mi amigo Pablo Lemus ganó claramente la gubernatura‘.

Pablo Lemus no ha ganado la gubernatura. Desconocemos por qué el mandatario estatal, por encima de la voluntad de los jaliscienses, intenta hacerlo gobernador a como dé lugar“.

La Coalición asegura que los resultados del conteo rápido no son confiables pues derivan de una muestra de 347 casillas, en lugar de las 500 casillas que se requerían. Ante ello, expusieron estos cuatro posicionamientos que sugieren la próxima judicialización de la elección por la gubernatura:

“1. Desconocemos el conteo rápido que fue anunciado por el IEPCJ. 2. En respeto a la voluntad popular, exigimos que no se declare virtual ganador alguno y se dé un resultado hasta que se tenga el resultado completo del PREP. 3. A la ciudadanía le queremos decir que tengan la tranquilidad de que vamos a defender su voluntad y la haremos valer hasta el último momento. 4. Acudiremos a las instancias jurídicas correspondientes para hacer valer la voluntad del pueblo”.

Inclusive, Delgadillo González envío este mensaje hacia sus partidarios: “les pido a todos los compañeros que aún están en el cuidado de las urnas y de todo el proceso, sigan firmes en su encomienda para garantizar que se respete la voluntad del pueblo“.

Voto de refrendo

El virtual triunfo de Lemus Navarro fue leído por el gobernador de Jalisco, Alfaro Ramírez, como un refrendo del proyecto político que se ha formado en el estado bajo su liderazgo: “Hoy nuestro estado volvió a hacer historia. Jalisco demostró que se cuece aparte. Con una gran participación y una jornada en paz, las y los jaliscienses expresaron su voluntad y refrendaron su confianza en el proyecto que hemos construido de la mano de las mujeres y hombres libres de esta tierra”, publicó el mandatario.

Alfaro Ramírez expresó también que: “de acuerdo al conteo rápido de la autoridad electoral, mi amigo @PabloLemusN  ganó claramente la gubernatura. Reconozco el trabajo que Pablo hizo como candidato de nuestro proyecto y lo que nuestro gran equipo realizó en cada rincón de Jalisco”.

Con estos resultados favorables para Lemus Navarro, el mandatario estatal interpreta que los jaliscienses lo siguen beneficiando con su confianza: “Siempre he dicho que el resultado de una elección es también la evaluación de un gobierno. Hoy me siento muy orgulloso de cerrar este ciclo de mi vida con la confianza del pueblo de Jalisco. Al final valió la pena luchar, gracias de corazón a todas y todos los que lo hicieron conmigo”.

Te puede interesar