El representante de México ante el organismo de la ONU pidió un alto a la violencia. Foto: Especial

“Nunca más el asalto ilegal a una embajada”, exige México ante la ONU tras irrupción en Ecuador

Durante su participación en la primera sesión de la 54 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el representante mexicano pidió apego a los derechos humanos interamericanos

Joel Antonio Hernández, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de México exigió ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), organismo perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que “nunca más” ocurra un asalto ilegal a una embajada tras la irrupción en la sede diplomática en Ecuador.

Durante su primera participación en la edición 54 de la Asamblea General, Hernández aseguró que México es partidario de evitar a toda costa el uso de la fuerza pública de forma incompatible con los principios de la ONU.

Sin embargo, recalcó que si en pleno siglo XXI, existen naciones que incumplen tales principios se deben denunciar los actos y exigirles su responsabilidad, pues es crucial evitar el uso de la fuerza pública.

“No tengan  duda que México continuará guiando su participación en la OEA por sus principios constitucionales de política exterior, la solución pacífica de controversias, la no intervención, la autodeterminación de los pueblos y la cooperación internacional para el desarrollo, respeto y promoción de los derechos humanos”, precisó el funcionario.

México pidió la estricta observancia del marco jurídico interamericano. Foto: Especial

México pide observar el Derecho Interamericano

Además, pidió la estricta observancia del marco jurídico interamericano, al mencionar el asalto a la embajada de México en Ecuador que llevó a la ruptura de las relaciones entre ambas naciones.

“Nunca más un asalto ilegal a una embajada, nunca más agresiones a enviados diplomáticos, nunca más la sustracción de una persona protegida, nunca más la violencia como solución de nada”, afirmó Hernández.

El funcionario, quien encabeza la representación mexicana ante el cónclave continental, defendió que “toda integración se sustenta en presupuestos y principios que son inquebrantables o deberían serlo”, como la confianza, el cumplimiento de la palabra empeñada y la estricta observancia del marco jurídico interamericano.

Hernández recalcó que México tiene un alto compromiso con la protección de los derechos humanos interamericanos y en particular con la integración de las y los mejores expertos en la organización.

En este sentido, destacó que México está orgulloso de que la doctora Leticia Bonifaz sea la candidata de México para integrarse a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, como la “única candidata mujer” en esa elección.

El asalto sucedió el pasado 5 de abril. Foto: Especial

¿Qué pasó en la embajada de Ecuador?

La noche del pasado viernes 5 de abril, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó la irrupción ilegal a la Embajada de México con sede en la ciudad de Quito, Ecuador. Esto, como parte de la estrategia para detener a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa, acusado de corrupción, a quien el gobierno de México le había dado asilo horas antes.

Tras la violencia usada en la irrupción, México rompió relaciones diplomáticas con el país sudamericano y el personal que atendía a la sede diplomática salió del país. En junio pasado, Ecuador firmó un acuerdo con Suiza para proteger los bienes de México en el país sudamericano.

Te puede interesar