Queda a la expectativa de los cómputos distritales para conocer el reparto de legisladores. Foto: Especial

Morena ‘araña’ mayoría calificada

El conteo rápido del INE da a Sigamos Haciendo Historia un máximo de 80 senadores y 380 diputados

La coalición Sigamos Haciendo Historia que encabeza Morena también se habría apuntado una victoria en las elecciones al Congreso de la Unión que le acercaría a la mayoría calificada para concretar el denominado “Plan C”. Por lo que queda a la expectativa de los cómputos distritales para conocer el reparto de legisladores.

En la cadena nacional donde dio a conocer la tendencia favorable a Claudia Sheinbaum, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, también informó este ejercicio para la elección legislativa. Habiéndose seleccionado mil 090 casillas para la Cámara de Senadores y tres mil 107 para la de Diputados.

Este conteo rápido arrojó que Morena obtendría entre 57 y 60 senadurías, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de 10 a 15 y el Partido del Trabajo (PT) entre nueve y 13. Por lo que, como máximo, la coalición podría su mar 88 senadores, siendo 85 la cifra catalogada como mayoría calificada en la cámara alta.

En la cámara baja, se proyecta que Morena obtenga entre 233 y 251 diputaciones, con Sigamos Haciendo Historia sumando entre 67 y 77 del Partido Verde y entre 46 y 52 del Partido del Trabajo para un margen máximo de 380 diputados. Lo que al menos le garantizaría la mayoría absoluta y le acerca a los 334 de la calificada.

Por la oposición, el Partido Acción Nacional (PAN) obtendría de 19 a 22 senadores y de 64 a 80 diputados; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de 15 a 18 senadores y de 30 a 40 diputados; mientras que Movimiento Ciudadano habría logrado de cuatro a ocho senadores y de 23 a 32 diputados.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD), parte de la coalición Fuerza y Corazón por México, podría perder el registro a nivel nacional al quedar lejos del tres por ciento se la votación al Senado. Por lo que deberá esperar los resultados finales para la Cámara de Diputados, donde su margen máximo es de 3.1 por ciento.

Te puede interesar