La Unidad de Operaciones Especiales se destaca por realizar misiones en mar, tierra y aire, así como el rescate de víctimas y detención de criminales prioritarios. Foto: Especial

Los boinas negras, la fuerza de elite de la Marina mexicana

La Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina, encargada de la recaptura de Rafael Caro Quintero, nos abre las puertas de su centro de adiestramiento para platicarnos cómo se entrenan y se preparan para destruir narcolaboratorios, rescatar a víctimas y detener a elementos estratégicos del crimen organizado

Toda la semana desde las 4:30 horas en su centro adiestramiento ubicado al sur del Estado de México, los diferentes agrupamientos de la Unidad de Operaciones Especiales (UNOPES) de la Marina Armada de México inician con su entrenamiento y acondicionamiento físico para que en cualquier momento que les llamen para combatir al crimen organizado, estar listos.

Los integrantes de la UNOPES, son elementos elite de la Infantería de Marina, es decir, son un cuerpo de militares navales considerados lo mejor de los mejor y se distinguen por sus boinas negras.

Por razones de seguridad nacional y para cuidar su integridad tienen prohibido proporcionar sus nombres por lo que se utilizan alias o indicativos. El Jefe de Armamento de la UNOPES explica que esta unidad de elite ha sido seleccionada como una de las mejores del mundo.

“Realizamos operaciones e incursiones especiales, que ordena el ‘alto mando’, estamos muy encaminados a la lucha contra el crimen organizado y al narcotráfico, principalmente en la lucha y destrucción de drogas sintéticas como las anfetaminas y la producción de fentanilo”.

El también Jefe del Comando Anfibio número 1 de las Fuerzas Especiales Navales destaca que en el año 2023 hubo un incremento en la proliferación de laboratorios clandestinos, conocidos como narcolaboratorios, principalmente en los estados de Sinaloa, Jalisco y Michoacán.

“Hemos logrado desmantelar más de 200 laboratorios clandestinos, desde inicios del 2023 a la fecha”.

Esto se traduce en la destrucción de varias toneladas de químicos y miles de millones de dosis que no podrán ser comercializadas en las calles de México y Estados Unidos, principalmente, además de afectar económica y financieramente a los grupos del crimen organizado.

Ubicando, desmantelando y destruyendo narcolaboratorios

La Unidad de Planeamiento de la UNOPES, de manera coordinada con la Unidad de Inteligencia Naval (UIN), puede localizar vía satélite o con aeronaves no tripuladas la ubicación geográfica de los laboratorios clandestinos en cerros, montes, en la sierra o zonas boscosas.

Con estas acciones conjuntas se pueden  inhabilitar de 10 a 15 toneladas de drogas sintéticas, como el cristal, metanfetaminas y fentanilo, esto, dependiendo del tamaño del narcolaboratorio, ya que pueden tener entre dos y 28 reactores y crear entre 100 kilos y una tonelada de metanfetaminas por día, para ello el personal de la UNOPES, se adiestra diariamente.

“Tenemos un proceso de selección para el personal que se va a adiestrar en esa disciplina; por lo general son Infantes de la Marina. Aquí se especializan de acuerdo a lo que nosotros hemos establecido como una doctrina en desmantelación y destrucción de estos laboratorios clandestinos”.

Para llegar a zonas inhóspitas, cercanas a ríos, lagunas o estanques, los criminales utilizan cuatrimotos, vehículos tipo RZR, además de animales como burros, asnos o mulas para transportar los precursores o las sustancias químicas que utilizan para producir las drogas sintéticas.

Para incursionar en una zona donde se ubica un narcolaboratorio se prepara un equipo que realizará tres tareas: los que ingresan y aseguran el área y brindan seguridad en la periferia, la sección que analiza las sustancias químicas y desmantela el laboratorio portando un traje y equipo especial y un grupo más que limpia y en su caso destruye “in sitio” la droga y los utensilios.

“Lo que nosotros hacemos es neutralizar el laboratorio clandestino. Primero, cerramos todo lo que es flamable y después tratamos que todo esto se destruya, se neutralice y se determina qué tipo de químicos hay. Para destruirlo podemos tardarnos desde una hora hasta todo un día, dependiendo el tamaño del laboratorio.

Las drogas son elaboradas por criminales especialistas con venenos potentes, como la sosa cáustica y el cianuro, que en contacto directo puede causar la muerte de quien lo maneje y los desechos afectan a la flora y la fauna del lugar.

Cómo parte del adiestramiento, la UNOPES construyó un laboratorio clandestino en medio del bosque en inmediaciones del municipio de Donato Guerra, en el Estado de México donde el personal practica cotidianamente sus incursiones de manera natural y establecer estrategias para inhabilitarlos en tiempo récord.

Las misiones

Entre otras acciones la Unidad de Operaciones Especiales se destaca por realizar misiones en mar, tierra y aire, así como el rescate de víctimas de secuestro y detención de criminales prioritarios.

En Julio de 2022 integrantes de la UNOPES, en coordinación con elementos de inteligencia naval, agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) y elementos caninos, ubicaron y detuvieron al narcotraficante Rafael Caro Quintero en inmediaciones del municipio de Choix, Sinaloa; sin efectuar un solo disparo.

Las Fuerzas Especiales de la Marina Armada de México se caracterizan por sus incursiones tácticas, donde se hace un planeamiento y se considera el armamento y equipo a utilizar.

“Como Fuerzas especiales, nosotros le llamamos CCI que es Combate Cercano en Interiores, para eso el personal ya está preparado en interiores. En este caso se hizo un encapsulamiento del rehén, se coloca en medio para darle seguridad, se hace una cortina de humo y se trasladan al vehículo”

Para que un elemento de infantería de Marina pueda realizar incursiones de este tipo debe capacitarse y adiestrarse mínimo seis meses.

“Nosotros estamos contentos con nuestro trabajo porque protegemos a la sociedad y a nuestra familia. Si bien conlleva a la ausencia, nosotros lo hacemos con gusto y sin miedo a sacrificar la vida, no importa perder la vida es algo a lo que se está dispuesto a conllevar”.

Te puede interesar