Juan Ramón de la Fuente fue confirmado en el gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum. Foto: Cuartoscuro

Juan Ramón de la Fuente será secretario de Relaciones Exteriores de Claudia Sheinbaum

El exrector de la UNAM será uno de los hombres de mayor confianza de Claudia Sheinbaum en el sexenio que está por comenzar

Juan Ramón de la Fuente fue designado como secretario de Relaciones Exteriores en el gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo debido a su experiencia diplomática y destacada habilidad para la negociación.

Además de haber sido rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ocupó el cargo de embajador mexicano ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Aunque recientemente se ha involucrado en la política nacional, Juan Ramón de la Fuente es una eminencia en el campo de la medicina, habiendo ocupado los más altos cargos en esta área y desempeñándose como secretario de Salud durante el sexenio de Ernesto Zedillo.

Más recientemente, fue designado como el encargado de la coordinación del equipo de transición de Sheinbaum, lo cual subraya la alta confianza que la futura presidenta de México deposita en él y el papel crucial que desempeñará en el nuevo gobierno.

¿Qué estudió y cuáles han sido sus cargos?

Se graduó como médico cirujano en la Facultad de Medicina de la UNAM y posteriormente obtuvo una maestría en Ciencias en la Universidad de Minnesota, Estados Unidos. Durante su estancia en aquel país, completó una residencia en Psiquiatría en la Clínica Mayo en Rochester, donde alcanzó el cargo de jefe de residentes.

A su regreso a México, se incorporó como profesor en la Facultad de Medicina de la UNAM y ocupó roles importantes en el Instituto Nacional de la Nutrición y el Instituto Nacional de Psiquiatría. En la UNAM, desempeñó diversas funciones de liderazgo, incluyendo la dirección del Programa Universitario de Investigación en Salud, la Coordinación de la Investigación Científica, la dirección de la Facultad de Medicina y finalmente la rectoría de la Universidad Nacional.

Además de su carrera académica, fue secretario de Salud en el Gobierno federal de México entre 1994 y 1999. Reconocido por su influencia internacional, ha presidido la Academia Mexicana de Ciencias y la Academia Nacional de Medicina, participando activamente en revistas científicas y asociaciones académicas.

El rector tras la huelga de la UNAM

Durante su gestión como rector de la UNAM de 1999 a 2007, Juan Ramón de la Fuente supervisó la completa recuperación de las actividades académicas e institucionales después de la huelga más prolongada en la historia de la universidad.

Dirigió los esfuerzos de la UNAM para posicionarse como una de las principales universidades de habla hispana. Además, bajo su liderazgo, el campus principal de la UNAM fue reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO.

¿Cuántos años tiene y dónde nació?

Nació en Ciudad de México en 1951 y actualmente tiene 72 años. Es hijo del prestigioso médico Ramón de la Fuente Muñiz y de la investigadora e historiadora mexicana Beatriz Ramírez de la Fuente.

Esta influencia le proporcionó una formación integral tanto en el ámbito médico como en el social, además de un contacto temprano con la academia. Su amplio perfil y experiencia abarcan diversos campos del conocimiento.

Te puede interesar