Google maps cambió el nombre de Golfo de México a Golfo de América en Estados Unidos. Foto: X.

“Golfo de América”: Sheinbaum prepara respuesta a Google por cambio de nombre en Maps

El cambio de nombre decretado por el presidente Donald Trump, generó una misiva de la presidenta mexicana al gigante tecnológico

En su conferencia de la mañana de hoy 29 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que enviará una carta a Google para explicarle las limitaciones geográficas del Golfo de México una vez que el buscador anunció que sustituirá el nombre por Golfo de América para usarlo en Estados Unidos.

También, pedirá que al rastrear mediante el buscador de sitios en el planeta aparezca “América mexicana” cuando se trate de Estados Unidos y México. Expresó también que el decreto del presidente Donald Trump de cambiarle el nombre a esa cuenca oceánica solo tiene injerencia en la plataforma continental de aquel país.

“Les informo que estamos redactando a través de Cancillería una carta a Google, porque, ya lo vamos a explicar aquí mañana, cómo se componen los mares, qué es plataforma continental, qué es zona económica, porque tienen diversos … de hecho, hoy el almirante (de la Marina) nos estaba explicando en el Gabinete de Seguridad, qué es mar territorial, zona contigua, zona económica exclusiva y mar internacional”, exclamó Sheinbaum.

Y entonces justificó la misiva para la compañía de servicios informáticos: “… Le estamos enviando una carta a Google, primero para decirle, bueno, supongo que Google Maps sabrá esta división internacional, sabrá también qué organismo es el que pone el nombre a los mares internacionales, mar internacional o alta mar, y qué correspondería en todo caso a la plataforma continental … vamos a enviar el día de hoy, porque es muy importante que se ponga todo, como decimos, en su justo contexto de acuerdo con las publicaciones”.

De cómo se inició esta disputa de nombres del Golfo de México

Aun como presidente electo, el 8 de enero pasado, en una conferencia en Florida, Donald Trump anunció su intención de renombrar al Golfo de México como Golfo de América. Tras sus palabras, vino lo que fue la esencia de su campaña electoral: según él, México aprovecha su situación geográfica en materia de comercio y migración sobre Estados Unidos.

“Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América. Es un hermoso nombre y es apropiado. México tiene que dejar de permitir que millones de personas lleguen a nuestro país”, comentó desde una de sus mansiones.

La presidenta mexicana respondió con la proyección en Palacio Nacional de un mapa de 1607 y propuso nombrar a ese pedazo de la Tierra como “América mexicana”. “¿Por qué no le llamamos ‘América mexicana’ Se oye bonito, ¿no? Desde 1607, la Constitución de Apatzingán era de América mexicana. Entonces, vamos a llamarle así”, expresó la mandataria al iniciar su conferencia matutina de ese día.

En el día 1 de su segundo mandato, Donald Trump cumplió con lo anunciado y renombró las aguas que abarcan más a México, pero que bañan el sur de Estados Unidos. La medida solo tiene efecto en la jurisdicción del territorio estadounidense. Google maps cambió el nombre tras la orden ejecutiva del mandatario.

‘¿Golfo de América?’: Sheinbaum enviará carta a Google para explicar delimitaciones-1
También, pedirá que al rastrear mediante el buscador de sitios en el planeta aparezca “América mexicana” cuando se trate de Estados Unidos y México. Foto: Presidencia.
Te puede interesar