Este asunto no ocurre en los 23 estados que se encuentran en proceso de federalización. Foto: Especial

Gobierno amplía por 3 meses contratos a trabajadores de salud de estados no federalizados

Esta medida busca evitar que se afecte a mil 579 trabajadores en los estados que no se han incorporado al IMSS-Bienestar

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció que se ampliarán por tres meses más los contratos federales otorgados a trabajadores de la salud, plazo en el cual los gobiernos estatales deberán definir si se integran al proceso de federalización o determinar cómo garantizar su contratación.

Con esta medida se busca evitar que se afecte a mil 579 trabajadores de la salud de los estados que no se han incorporado al Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar.

La medida busca prevenir despidos masivos. Foto: Especial

Gobiernos estatales deben brindar derechos laborales a médicos no incorporados

Robledo Aburto indicó que los gobiernos estatales que no se han sumado a IMSS-Bienestar son los encargados de garantizarles certeza laboral

Recordó que en 2022, cuando inició el proceso de federalización, se les notificó que tenían un plazo de seis meses para darles certeza laboral al personal de salud contratado con nómina federal.

735 médicos aceptaron ser reubicados a otra unidad. Foto: Especial

¿Qué pasará con los médicos que no están incorporados al OPD?

“A la par del anuncio que le hicimos a esos estados, hicimos un esfuerzo para ofrecer a dicho personal algunas opciones: 735 aceptaron ser reubicados a otra unidad, incluso en otro estado; 239 están en proceso de reubicación y comienzan en julio, y mil 579 han decidido mantenerse y con ellos tenemos que llegar a algún acuerdo”, expuso.

“Cabe aclarar que este asunto no ocurre en los 23 estados que se encuentran en el proceso de federalización del IMSS Bienestar, ya que por el contrario, un número importante de ellos ya ha sido basificado con una plaza en el IMSS Bienestar”, aseguró Robledo, también presidente de la Junta de Gobierno de IMSS-Bienestar.

Dijo que existe el compromiso de salvaguardar los derechos de las y los trabajadores de la salud; sin embargo, no es posible otorgar una base federal en un estado que no forma parte del proceso de federalización con IMSS-Bienestar.

Te puede interesar