Además, el presidente recordó que fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México durante cinco años
FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Esta será la pensión que AMLO recibirá cuando deje la Presidencia

Cabe recordar que López Obrador trabajó durante seis años en el Instituto Nacional Indigenista (INI) de 1977 a 1982

Andrés Manuel López Obrador informó que recibirá una pensión al terminar su mandato como presidente de México, ya que por su edad y a que ha ejercido durante 20 años como servidor público, tiene derecho a recibir una pensión del ISSSTE.

Esto cobrará de pensión AMLO cuando se jubile como presidente de México
El presidente mencionó que en 1988 fue candidato a la gubernatura de Tabasco por el Frente Democrático Nacional
FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

López Obrador trabajó durante seis años en el Instituto Nacional Indigenista (INI) de 1977 a 1982; después cinco años más como trabajador del entonces llamado Instituto Nacional del Consumidor. Posteriormente, entre 2000 y 2005, fungió como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, con lo que suman 15 años en los que cotizó ante el instituto de los trabajadores del Estado.

Eso sumado a lo que lleva como presidente, le daría una antigüedad de 20 años como trabajador del Estado, que con su edad, afirma, le da derecho a ser pensionado.

Calculó que tendrá de 25 a 35 mil pesos mensuales, pues a eso se suma su pensión del Bienestar, que ha ahorrado durante este tiempo como titular del Ejecutivo.

Esto cobrará de pensión AMLO cuando se jubile como presidente de México
El presidente reveló que los derechos de autor que recibe por sus libros los ha designado para que los reciban su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, y su hijo
FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

“Yo no voy a gastar prácticamente nada, muy poco, ni modo que voy a andar con traje en Palenque (…) y la pensión del Bienestar que ya tengo ahí ahorrada porque no he cobrado, lo estoy dejando ahí para cuando yo me vaya”, aseguró.

El presidente también compartió que tiene otros ingresos por sus libros, pero que serán para su esposa Beatriz Gutiérrez Müller y su hijo menor, Jesús. “Recibo recursos por los libros, eso lo tiene Beatriz, ella es la que maneja esos ingresos y también los sueldos, desde siempre”.

Finalmente, el mandatario insistió en que tras terminar su mandato no pretende estar en la vida pública, aunque reconoció que si la próxima presidenta le pide ayuda, estaría dispuesto a colaborar.

Esto cobrará de pensión AMLO cuando se jubile como presidente de México
Además, el presidente recordó que fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México durante cinco años
FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM
Te puede interesar