Hoy, ambos exfuncionarios utilizan las redes del Canal 28 para promocionar a este partido, que podría caer en un desvío de recursos públicos. Foto: Especial

Dirigentes de Movimiento Ciudadano Nuevo León cuestionados

A pesar de que se trata de dos exfuncionarios del Gobierno de Samuel García fuertemente cuestionados; Miguel Ángel Sánchez Rivera Glen Villarreal Zambrano, fueron elegidos como el nuevo dirigente y el nuevo secretario general de Movimiento Ciudadano

El partido Movimiento Ciudadano (MC) de Nuevo León cambió de dirigentes rumbo a la elección del 2024, sin embargo, los nuevos líderes son exfuncionarios del Gobierno de Samuel García que salieron por la puerta de atrás.

Se trata de Miguel Ángel Sánchez Rivera, el recién nombrado dirigente de MC, quien sustituyó a Horacio Tijerina, y de Glen Villarreal Zambrano, quien funge como el nuevo secretario general de este partido.

Hoy, ambos exfuncionarios utilizan las redes del Canal 28 para promocionar a este partido, que podría caer en un desvío de recursos públicos con fines electorales, e incluso, buscan abiertamente sumar diputados de otros partidos a la causa emecista.

La gestión de Tijerina como dirigente de MC se caracterizó por sumar alcaldes y diputados de otros partidos a través de apoyos económicos a los municipios, para así crear un capital político rumbo al 2024.

Sánchez Rivera, quien se desempeñó como director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado de Nuevo León, carga en su espalda con el fallecimiento del adolescente Ángel en el albergue Fabriles, el cual sucedió en circunstancias muy extrañas.

El ahora líder de MC ordenó cremar los restos del joven de 14 años con el argumento de que el menor de edad tuvo una muerte natural, sin embargo, como el adolescente se encontraba bajo resguardo del Estado, Sánchez no debió ordenar la cremación de Ángel hasta que la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León terminara con la investigación en torno a su fallecimiento.

Además, Sánchez Rivera impidió que se le aplicara la autopsia de ley para determinar científicamente la causa real de la muerte del joven, después de que surgiera la versión de que falleció tras ser golpeado en un patio de Fabriles.

Reporte Índigo adelantó que la Ley General de Salud, en su artículo 348, establece que, para realizar la cremación, en primera instancia debió existir la autorización del Registro Civil estatal, así como de la Fiscalía General de Justicia estatal o del Poder Judicial de Nuevo León.

“La cremación o desintegración de cadáveres sólo podrá realizarse con la autorización del oficial del Registro Civil que corresponda, quien exigirá la presentación del certificado de defunción”, dice este artículo.

Otro grave error cometido por el exfuncionario, fue que buscó a un médico externo al albergue Fabriles para certificar que el joven murió por causas naturales, aunque con ello violó el procedimiento para obtener el certificado de defunción.

“El procedimiento para obtener el Certificado de Defunción o de Muerte Fetal consiste en solicitarlo con el médico que atendió al occiso durante su última enfermedad”, dice la Secretaría de Salud. Por ello, el dictamen de este médico externo es inválido.

Y contratos millonarios de Glen

El exsecretario de Comunicación Social del Gobierno de Samuel García, Glen Villarreal Zambrano, quien ahora es secretario general de Movimiento Ciudadano (MC) de Nuevo León, provocó episodios polémicos debido al uso que le dio a los recursos públicos cuando se desempeñó como funcionario.

Villarreal Zambrano otorgó contratos millonarios a compañías para difundir información positiva acerca de la administración de García, incluso cuando algunas de ellas presentaban indicios de ser empresas fachada y factureras.

La empresa AD Flavor S.A de C.V., recibió un contrato por 45 millones de pesos, con la posibilidad de llegar hasta los 100 millones de pesos. Después de que Reporte Índigo hiciera una visita a las instalaciones de la compañía, ubicada en el piso 3, de la Torre Manguz, ubicada sobre avenida Lázaro Cárdenas número 2800, colonia Empleados SFEO en Monterrey, se halló que no había personal trabajando en el sitio y que la página de internet de la empresa estaba deshabilitada.

Villarreal también contrató a la empresa Telerma para el mismo propósito, no obstante, la persona que celebró estos contratos millonarios a nombre de la compañía, se trata de una mujer sin acceso a internet y que atiende un negocio de paletas.

Ahora, como secretario general de MC, Glen Villarreal utiliza las redes sociales del Canal 28, de televisión pública, para promocionar a este partido y descalificar a otros institutos políticos como el PAN y el PRI.

Diputados locales solicitaron al Instituto Estatal Electoral iniciar una auditoría al canal oficial, que encabeza Osvaldo Robles, para revisar si existe un delito por la difusión de campañas y actividades de MC.

El coordinador de la bancada del PAN, Carlos de la Fuente, indicó que, además, interpondrán una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales por posibles actos anticipados de campaña y probable desvío de recursos públicos.

Villarreal Zambrano se ha caracterizado por utilizar recursos públicos para desacreditar a los partidos de oposición en redes sociales. Durante las últimas semanas circula información negativa contra panistas y priistas en Facebook, a través de páginas que pagan pautas en esta red social.

Te puede interesar