Las faltas de los diputados al Congreso local entre 2021 y abril de 2024 se traducen en un monto de 293 mil 38 pesos con 98 centavos de sanciones. Foto: Especial

Diputados del Congreso de la CDMX tienen más de 100 faltas y descuentos de 200 mil pesos

Durante la presente Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, los diputados suman más de 100 faltas por las que se les ha sancionado con más de 200 mil pesos

La II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México (CDMX) se caracteriza por una cosa: la gran cantidad de sesiones legislativas canceladas y suspendidas por falta de quórum. Datos obtenidos por Reporte Índigo a través de transparencia, señalan que los diputados suman más de 100 faltas durante su periodo que inició en 2021, y que concluirá en septiembre de 2024.

Además, existen legisladores que durante los tres años de la actual legislatura han faltado más de 10 veces. Esto toma más relevancia porque durante enero y febrero de este año, según información de comunicación social del Congreso local y de redes sociales de los legisladores, hasta cuatro sesiones fueron levantadas por el retiro de diputados.

Las faltas de los legisladores locales se suman a los pendientes que no han trabajado: el nombramiento de un nuevo fiscal local; la dictaminación del Programa General de Ordenamiento Territorial y Plan de Desarrollo Urbano; el nombramiento del titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva; así como la dictaminación de la Ley Paola Buenrostro contra los transfeminicidios.

Faltas y sanciones a diputados

Reporte Índigo tramitó la solicitud de información 092075424000615 ante la Plataforma Nacional de Transparencia para conocer el número de faltas por legislador local de 2021 a 2024, las sanciones aplicadas y también el número de sesiones en las que no han existido quórum legal para iniciar sesión.

El pasado 20 de mayo de 2024, el Congreso de la Ciudad de México contestó al requerimiento e informó a través del oficio CCDMX/IIL/T/0970/2024, que de 2022 a abril de 2024, no se llevaron a cabo 13 sesiones ordinarias por falta de quórum.

Asimismo, los datos revelan que el número de sesiones que no se realizaron aumentó. En 2022 se suspendieron cuatro sesiones por la inasistencia de legisladores; para 2023, la cantidad se situó en seis; y solo de enero a abril de 2024, en tres ocasiones no se realizó sesión por la falta de diputados.

Sin embargo, los datos entregados no indican cuántas veces se inició sesión y se tuvo que suspender porque los diputados pasaron lista y se retiraron.

Los datos entregados por el Congreso local también revelan que, en total, durante 2021, 2022, 2023 y hasta abril de 2024, se contabilizaron 121 inasistencias de diputados a las sesiones ordinarias.

A su vez, respecto a los montos económicos que se han reducido a la dieta de los diputados por inasistencias de 2021 a 2023, la suma alcanza el monto de 293 mil 38 pesos con 98 centavos.

Por otra parte, la información analizada indica que 44 diputados, el 66 por ciento, de los 66 legisladores que conforman el Congreso han faltado entre una y 11 veces.

Oposición y Morena, parejos en faltas

Las fuerzas políticas en el Congreso de la CDMX tienen cifras parejas en cuanto a las faltas registradas en la actual legislatura.

Datos revisados indican que Morena y sus aliados (Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México y la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal), suman un total de 54 faltas de 2021 a abril de 2024. Lo que se traduce en un monto económico por sanciones de 130 mil 701 pesos con 94 centavos.

Mientras que los diputados del bloque opositor, conformado por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), acumulan un total de 50 faltas.

Las 50 faltas de la oposición representan un monto de 121 mil 190 pesos con 27 centavos en sanciones.

Por otra parte, la Asociación Parlamentaria Ciudadana suma siete faltas, que equivalen a un monto de 16 mil 942 pesos con 67 centavos.

Y, por último, los diputados sin partido político suman 10 inasistencias, que equivale a 24 mil 204 pesos con un centavo en sanciones.

Los más faltistas

Seis diputados locales suman un total de 48 faltas de 2021 a abril de 2024. Lo anterior, representa el 39 por ciento de las faltas totales que se han registrado durante la Segunda Legislatura del Congreso de la CDMX.

Los datos revelan que los legisladores que más han faltado son Christian Moctezuma González, de Morena, y Jhonatan Colmenares Rentería del PRI, con 11 faltas cada uno.

A los dos diputados mencionados, en consecuencia de sus faltas, se les ha descontado el monto de 26 mil 624 pesos con 51 centavos de su dieta (percepción económica que reciben los diputados por sus actividades).

Sus inasistencias son equivalentes a faltar a un mes y una semana de sesiones, tomando en cuenta que mensualmente se llevan a cabo ocho sesiones.

Por otra parte, la legisladora que más ha faltado es Gabriela Quiroga Anguiano del PRD que, en el periodo referido, acumula ocho inasistencias, lo que le ha costado una sanción de 19 mil 363 pesos con 27 centavos.

En cuarto lugar entre los más faltistas, está Fernando Mercado Guaida Guaida, hoy alcalde electo en Magdalena Contreras, quien suma siete inasistencias por las que le han sancionado con 16 mil 942 pesos con 87 centavos.

A su vez, en quinto lugar está Víctor Hugo Lobo Román, diputado sin partido, que ha sumado un total de seis inasistencias que le han costado 14 mil 522 pesos con 46 centavos en sanciones.

Por último, está Ana Villagrán, ahora en Izquierda Liberal y anteriormente con el PAN, quien ha faltado en cinco ocasiones a sesiones y se le ha descontado un monto de 12 mil 102 pesos con 5 centavos.

Te puede interesar