Diputados de oposición le otorgan titularidad de ASENL a Reynoso Gil; emecistas acusan ilegalidad en el proceso

Designan bancadas de PRI y PAN a Alejandro Reynoso Gil como titular de la Auditoría Superior de NL

Diputados de oposición otorgan titularidad de la Auditoría Superior del Estado a Alejandro Reynoso Gil; emecistas acusan ilegalidad en el proceso

La pugna que enfrenta a las bancadas del PRI y el PAN contra la de Movimiento Ciudadano adquirió hoy un nuevo matiz de gravedad, al designar la oposición al titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Alejandro Reynoso Gil, quien mantendrá el cargo durante los próximos ocho años.

El nombramiento se aprobó en una sesión del Pleno en la que sólo estuvieron presentes legisladores del PRI y el PAN; el bloque conformado por Morena y Movimiento Ciudadano se abstuvo de participar, argumentando los emecistas que con la designación se cometía una ilegalidad.

De acuerdo con los emecistas, Reynoso Gil, a cargo del despacho del órgano fiscalizador desde diciembre de 2023 por la renuncia de Jorge Galván, es cercano al llamado ‘Grupo San Nicolas‘, liderado por el ex alcalde del municipio, Zeferino Salgado, por lo que el nombramiento tendría motivaciones partidistas.

“Existen recursos legales para evitar que este acto ilegal se mantenga y se procederá a ello (…) El objetivo de estos nombramientos es que es que sean órganos autónomos, objetivos en la aplicación de la ley y con la capacidad y conocimientos para su función; estos nombramientos deben ser consensuado con la sociedad civil, no solo como componendas partidistas”, acusó Sandra Pámanes, vocera de la bancada ‘naranja’, previo al inicio de la sesión.

Asegura Reynoso Gil que prioridad será piso parejo

Luego de tomar protesta, Reynoso Gil aseguró que su prioridad será la de procurar el ‘piso parejo’ en las auditorías, recuperar la transparencia del órgano autónomo y evitar su politización; aseguró, además, que ya ha trabajado antes con administraciones de diversos partidos, por lo que su neutralidad no puede ser puesta en duda.

Aunque por ley se requiere la mayoría calificada de 28 legisladores para aprobar el nombramiento, la bancada del PRI aseguró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya estableció que basta con el voto de dos terceras partes de la Legislatura, por lo que bastan los 25 votos provenientes de legisladores de oposición.

…Y aprobarían también a Fiscales

Además de la designación de Reynoso Gil como Auditor Superior del Estado, el bloque opositor del Congreso Local podría aprobar hoy mismo el nombramiento de los titulares de la Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

Por la mañana, la Comisión Anticorrupción aprobó la terna de candidatos para los puestos; 30 para la FEDE y 35 para la Fiscalía Anticorrupción, por lo que ambas se remitirán al Pleno para su aprobación final.

Los diputados de Movimiento Ciudadano no estuvieron presentes en la sesión, argumentando que no se llevó el debido proceso para la elaboración de la terna, conformada en su mayoría por ‘aliados’ del PRI y el PAN; además, acusaron que se les convocó a la sesión 10 minutos antes de darla por iniciada.

“Fuimos convocados 10 minutos antes porque traen un plan muy armado y saben que en a próxima Legislatura les va a ser muy difícil salirse con la suya (…) Lo que busquen realizar va a ser 100 por ciento impugnable por cualquier autoridad; qué lamentable que sigamos con esta misma situación”, lamentó Sandra Pámanes.

Mientras tanto, la Diputación Permanente del Congreso Local convocó ya a una sesión extraordinaria del Pleno en la que se buscará designar ambos puestos.

“Se propone la convocatoria a un periodo extraordinario de sesiones con el propósito de resolver asuntos de naturaleza jurídica que han quedado pendientes y que, conforme a derecho, deben ser concluidos”, afirmó el diputado priísta Ricardo Canavati, presidente del Congreso.

Te puede interesar