![Realizarán 57 foros en los 32 estados de la República entre el 6 y el 19 de enero. Foto: Especiales.](https://images.reporteindigo.com/wp-content/uploads/2025/01/Mananera-Claudia-Sheinbaum.jpg)
Comienza integración del Plan Nacional de Desarrollo tras concluir 57 foros
El coordinador de Asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, informó que se recibieron 10 mil 526 propuestas
Karina VargasEl Gobierno federal comenzará la integración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) tras realizar 57 foros en los 32 estados de la República entre el 6 y el 19 de febrero.
El coordinador de Asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, detalló en la conferencia matutina del 24 de enero que se recibieron 10 mil 526 propuestas y participaron 53 mil 621 personas de manera presencial y 22 mil 500 de forma remota.
Ramírez Cuevas recordó que este documento será la guía del Gobierno actual para atender las necesidades y preocupaciones de la sociedad en los próximos seis años, así como destinar el recurso necesario para estos fines.
La Presidencia de la República será la encargada de dar seguimiento al desarrollo del PND, el cual se presentará en la Cámara de Diputados y, posteriormente, se publicará en el “Diario Oficial de la Federación” antes de que concluya el mes de febrero.
“Y después, a través de la Secretaría de Hacienda y la Cámara de Diputados se va a dar seguimiento al cumplimiento de todos los compromisos, metas y todos los programas que considera el Plan Nacional de Desarrollo”, explicó el funcionario.
También recordó que el Plan Nacional de Desarrollo tiene sus antecedentes en el Plan Sexenal propuesto en el gobierno de Lázaro Cárdenas, en el que se establecieron los objetivos para ordenar la acción del gobierno en cumplimiento a las reivindicaciones sociales que se plantearon durante la Revolución Mexicana como la reforma agraria.
“Un agradecimiento a los ciudadanos que participaron, a las organizaciones que elaboraron, a los académicos que hicieron su trabajo de hacer propuestas, pensar, hacer diagnósticos.
“Y, sobre todo, a las dependencias, que se abocaron a organizar con la participación y ayuda de los gobiernos locales, de los 32 estados; los gobiernos se involucraron en la participación y la organización de estos foros de consulta”, mencionó Jesús Ramírez.
El Plan Nacional de Desarrollo del gobierno de Claudia Sheinbaum se basa en cuatro ejes: Gobernanza con justicia y participación ciudadana; Desarrollo con bienestar y humanismo; Economía moral; y Desarrollo sustentable.
![](https://images.reporteindigo.com/wp-content/uploads/2025/01/Mananera-660x440.jpg)