Falsificación de documentos, venta de plazas, homofobia, pensión ilegal y agresión a opositores, son algunos de los señalamientos contra el morenista. Foto: Especial

‘Chema Martínez’, cuestionado por múltiples denuncias

El abanderado de Morena por Guadalajara, José María Martínez Martínez, es acusado de diversos señalamientos y presuntos delitos durante su carrera política

En la contienda por la alcaldía de Guadalajara, Jalisco, una serie de acusaciones y señalamientos opaca la figura de uno de los candidatos, la de José María Martínez Martínez, de Morena.

A lo largo de su carrera política, ha tenido varios tropiezos y señalamientos, como acusaciones por falsificar y sustraer documentos, además de vender plazas en varios millones de pesos; fue acusado de ser homofóbico, también de obtener una pensión de jubilación de manera ilegal por más de 100 mil pesos mensuales, y más recientemente por mandar golpear a simpatizantes de otro partido.

En 2009, cuando era regidor del municipio tapatío y diputado electo, fue denunciado por el pleno del ayuntamiento por falsificación de documentos y por el robo de un expediente de las oficinas del secretario general.

La denuncia contra Martínez Martínez fue por haber falsificado la licencia que respaldaba su separación del cargo. Posteriormente, fue sustraído el expediente de una oficina.

En 2014, la asociación Agenda LGBT presentó una denuncia al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para someter a juicio político a José María Martínez, luego de que afirmara que las personas en unión de un mismo sexo no era una familia, sino una moda.

Venta de plazas

Ya en 2020, el panista y exfuncionario, Herbert Taylor, reveló que integrantes de Acción Nacional cobraban hasta 5 millones de pesos a cambio de nombramientos y acusó directamente a José María Martínez Martínez, en ese entonces blanquiazul, por presuntamente haber vendido plazas de magistrado.

Ese mismo año, el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL) otorgó una pensión de jubilación de más de 100 mil pesos al hoy morenista por haber cumplido 30 años de servicio, sin embargo, nunca aclaró la edad y la dependencia en las que inició a laborar cuando era joven para poder comprobar su antigüedad.

Además, manifestó que, a través de préstamos, pudo pagar los millones de pesos que aportó de manera voluntaria para conseguir la pensión.

En marzo del 2022 fueron vinculados a proceso dos funcionarios del IPEJAL por el otorgamiento ilegal de una pensión de jubilación al no cumplir con los requisitos de ley.  Actualmente, dicha pensión está suspendida debido a que Martínez sigue activo en el servicio público.

Ataque a emecista

En días recientes, un joven que pintaba una barda a favor de Movimiento Ciudadano fue golpeado por un simpatizante de Morena.

Ante esta situación, el senador Clemente Castañeda acusó a “Chema” Martínez de estar detrás del ataque.

El legislador mostró un video en el que se escucha a una persona decir que al emecista le salió “barato” ya que lo iban a matar.

“Le salió barato, lo queríamos matar, pero al chile, para qué… aparte soy abogado y trabajo con ‘Chema’, ¿usted cree que no voy a cuidar mis intereses?”, confesó Diego ‘N’, presunto atacante.

Te puede interesar