La Secretaría de Salud informa: 90 muertes y mil 937 casos de golpe de calor hasta junio de 2024 en México. Foto: Cuartoscuro

Aumenta el número de muertos por ola de calor en México, ¿cuántos van y en qué estados?

A partir del 7 de junio, se espera el inicio de la cuarta ola de calor en México, con temperaturas superiores a los 40 grados

El incremento desmesurado de las temperaturas en México está cobrando un alto precio humano, con un saldo alarmante de más de 90 muertes a nivel nacional y cerca de 2 mil casos de golpe de calor reportados hasta la primera semana de junio, según la Secretaría de Salud.

La Ssa, en su informe semanal de vigilancia epidemiológica, señaló que tan solo en la última semana, del 29 de mayo al 5 de junio, se notificaron 591 casos relacionados con las altas temperaturas y 29 defunciones en todo el país.

De estas muertes, una se atribuye a la segunda ola de calor, mientras que 25 están vinculadas a la tercera ola, que devastó a varias regiones mexicanas.

Ola de calor en México: pronostican temperaturas de más de 40°C en 27 estados. Foto: Cuartoscuro

Estados con más muertos por altas temperaturas

Las entidades más afectadas por estas tragedias son Veracruz, Tabasco, y Tamaulipas, con 25, 15 y 13 defunciones respectivamente, seguidas por Nuevo León y San Luis Potosí con 10 cada una. En total, 14 estados han reportado fallecimientos relacionados con las altas temperaturas, dando como resultado una letalidad global del 4,64%.

  • Veracruz: 25 muertos
  • Tabasco: 15 muertos
  • Tamaulipas: 13 muertos
  • Nuevo León: 10 muertos
  • San Luis Potosí: 10 muertos
  • Hidalgo: 5 muertos
  • Oaxaca: 4 muertos
  • Querétaro: 2 muertos
  • Baja California: 1 muerto
  • Campeche: 1 muerto
  • Chiapas: 1 muerto
  • Guanajuato: 1 muerto
  • Guerrero: 1 muerto
  • Sonora: 1 muerto

Inicia la cuarta ola de calor en México

Las proyecciones no son alentadoras, ya que este viernes 7 de junio se dará inicio a la cuarta ola de calor del año en el país, con pronósticos que auguran temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en 14 estados, incluyendo Baja California y Sonora, donde se esperan registros por encima de los 45 grados.

Las autoridades advierten que regiones como Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, entre otras, podrían enfrentarse a máximas de entre 40 y 45 grados Celsius, mientras que áreas como Durango, Jalisco y Colima enfrentarán temperaturas máximas entre 35 y 40 grados Celsius.

Este fenómeno climático extremo ha sido alertado por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes advirtieron el mes pasado sobre las mayores temperaturas registradas en los últimos 15 días de mayo, con la Ciudad de México alcanzando un récord histórico de 34,7 grados Celsius.

La llegada de esta cuarta ola de calor tan solo tres días después de la tercera, que se extendió desde el 20 de mayo al 4 de junio, ha aumentado la preocupación sobre los efectos devastadores de este clima extremo en la población mexicana.

El Gobierno mexicano, que pronosticó al menos cinco olas de calor entre marzo y julio en su informe del pasado 16 de abril, se enfrenta ahora a una situación crítica que demanda medidas urgentes para proteger a la población vulnerable de los efectos mortales de este fenómeno climático.

SEP confirma regreso a clases en línea por canícula y Tercera Ola de Calor; esto se sabe
El gobierno de la Ciudad ha colocado puntos de hidratación en el primer cuadrante del Zócalo donde transeúntes pueden pasar a tomar un vaso de agua natural, esto con el fin de evitar un choque de calor. Foto: Cuartoscuro
Te puede interesar