Clara Marina Brugada Molina, quien tiene 60 años, se encuentra contendiendo contra Santiago Taboada y Salomón Chertorivski: Foto: Especial

Así quedaron en las encuestas de salida Brugada y Taboada en CDMX; ¿quién obtuvo una ventaja?

Es importante tener en cuenta que éstos son sólo datos preliminares, por lo que no deben ser tomados como oficiales

¡La jornada de votaciones ha llegado a su fin en la Ciudad de México!, debido a que todas las casillas han sido cerradas en punto de las 6:00 de la tarde de este domingo y han comenzado a surgir las primeras encuestas de salida, para la Jefatura de Gobierno de la capital.

Es importante tener en cuenta que esta es solo una tendencia, por lo que no tienen que tomarse como un resultado final, ya que se tratan de estudios que se realizan luego de que los ciudadanos emiten su voto.

En la contienda se encuentran compitiendo Clara Brugada, quien va por la coalición Sigamos Haciendo Historia; Santiago Taboada, por Va por CDMX; y Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano.

Esto dicen las encuestas de salida

Una de las proyecciones que se ha hecho por la encuesta de salida de El Financiero, ha mostrado una “ligera ventaja” a favor de Clara Brugada, según con resultados que se obtuvieron luego de realizar una serie de preguntas a los ciudadanos que salían de las urnas.

Por su parte, la encuesta Parametría, una empresa especializada en investigación estratégica, análisis de opinión y mercado, señaló que la tendencia apunta que la exalcaldesa de Iztapalapa tiene una ventaja notoria sobre Santiago Taboada.

Esta encuesta indica que en “preferencia bruta” en los primeros sondeos, Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento; mientras que el 37 por ciento le corresponde al candidato de Va por CDMX.

A pesar de que la mayoría de las encuestas rápidas señalan una ventaja de Brugada, Exit Poll indica que Taboada tiene preferencia: Foto: @LaEncuesta_Mx

Cabe señalar que otras encuestas, han señalado a Santiago Taboada como el candidato que tiene la ventaja para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, tal como lo muestra Exit Poll.

En esta se indica que Taboada obtuvo el 47.5 por ciento de la preferencia, seguido muy cerca de Clara Brugada, quien tiene el 42.1 por ciento, en los primeros resultados.

Otra de las encuestas de salida que se dieron a conocer minutos después del cierre de casillas fue la de Enkoll, una agencia encuestadora, especializada en estudios electorales, quien también mostró una tendencia favorable hacia Clara Brugada.

En cuanto a la “preferencia efectiva”, el análisis muestra que la candidata de Morena, Partido Verde y PT, obtuvo el 52.2 por ciento de los votos de las personas que fueron consideradas en el estudio.

Enkoll también dejó ver que Clara Brugada obtuvo una ventaja ese domingo, aunque hay que esperar el conteo oficial: Foto: Captura de pantalla

Por su parte, 38.7 de los ciudadanos encuestados por Enkoll dijeron haber votado por Santiago Taboada. Para obtener los resultados preliminares, la encuestadora entrevistó a 5 mil 412 personas.

Mendoza Blanco & Asociados, empresa mexicana especializada en Investigación de Mercados y Opinión Pública, también realizó su encuesta de salida, en donde Clara Brugada tiene una tendencia positiva.

En ésta, el 58.5 por ciento de las personas encuestadas indicaron que su voto fue para la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, seguida de Santiago Taboada con el 35.2 por ciento.

Te puede interesar