Marcelo Ebrard designado como nuevo secretario de Economía en el gabinete de Claudia Sheinbaum Pardo. Foto: Cuartoscuro

Así fue cómo Marcelo Ebrard pasó de romper con Sheinbaum a tenerla de jefa en el gabinete

Hace nueve meses, Ebrard amenazó con romper con Morena y abandonar la Cuarta Transformación; hoy es una de las figuras destacadas en el gabinete presidencial

Marcelo Ebrard Casaubon fue designado como el nuevo secretario de Economía en el gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo. Sin embargo, hace nueve meses amenazó con romper con Morena y abandonar la llamada Cuarta Transformación.

Durante el proceso de selección del candidato presidencial de Morena, el exsecretario de Relaciones Exteriores acusó que no había condiciones equitativas y que se estaba favoreciendo a la entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Ebrard Casaubon denunció que desde la Secretaría del Bienestar federal se operaba para que los beneficiarios de programas sociales se inclinaran por Sheinbaum en la encuesta que definiría la candidatura, e incluso acusó a los “servidores de la nación” de ir casa por casa con esa labor.

El político también afirmó que había encuestas pagadas para beneficiar la aspiración de Sheinbaum Pardo y denunció la colocación de miles de anuncios espectaculares por todo el país, exigiendo al partido que mantuviera la equidad de la contienda.

Ebrard prometió no someterse a Sheinbaum

La situación alcanzó su punto más alto el día de la presentación de los resultados de la encuesta oficial el 6 de septiembre, cuando Marcelo Ebrard dijo que no reconocería los resultados, alegando que el levantamiento había sido irregular y advirtiendo que impugnaría todo el proceso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

No nos vamos a someter a esa señora”, aseguró el político en referencia al triunfo de Claudia Sheinbaum como la candidata oficial de Morena. Los días siguientes fueron de tensión y varios de sus cercanos también amenazaron con salir de Morena, como Malú Micher, que se peleó con la bancada en el Senado a la vista de todos.

Mientras tanto, aumentaban los rumores sobre que Ebrard Casaubon abandonaría Morena para ser el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, partido que por aquel entonces todavía no definía quién sería su abanderado.

El morenista nunca cerró la puerta a MC y coqueteó con la posibilidad, mientras continuaba con el proceso de impugnación. Pero Morena le advirtió que debía definir qué haría si quería seguir dentro del partido.

Marcelo Ebrard, aspirante a coordinador nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, ofreció conferencia de prensa para manifestar su deseo de ganar la encuesta interna de Morena. Foto: Cuartoscuro

Marcelo hace las paces con Claudia

Fue hasta el lunes 13 de noviembre que Marcelo Ebrard ofreció una conferencia para informar que había hecho las paces con Sheinbaum y que se mantendría dentro de Morena para buscar la Presidencia en 2024.

Sin embargo, Ebrard exigió que él y sus colaboradores fueran tratados como lo merecía la segunda fuerza política dentro del partido, además de insistir en que había habido irregularidades en todo el proceso de selección de la candidatura presidencial.

“¿Qué planteo? Pues que participemos como lo que somos: la segunda fuerza en Morena. Perfecto, entonces estar en la Comisión de Elecciones, la Comisión de Encuestas, en los órganos directivos, en el Comité Ejecutivo Nacional”, dijo.

Sheinbaum se limitó a responder que Marcelo seguía dentro del partido, pero le recordó que los estatutos de Morena prohíben la formación de facciones, ya que esto podría romper la unidad del grupo, similar a lo que provocó la debacle en el PRD.

Poco a poco, Ebrard Casaubon se fue apaciguando hasta que el 29 de febrero, poco antes del inicio de la campaña presidencial, Sheinbaum Pardo confirmó que el excanciller formaría parte de su equipo.

Marcelo Ebrard acompañó a Claudia Sheinbaum en varios actos públicos, aunque también fue muy cercano a la entonces candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; sin embargo, ya no volvió a hablar con la misma fuerza de la impugnación que presentó meses atrás.

Marcelo Ebrard Casaubon, excanciller, confirmó su permanencia en Morena y su reunión con Claudia Sheinbaum, acompañado de simpatizantes. Foto: Cuartoscuro

Sheinbaum será la jefa directa de Ebrard

Finalmente, este 20 de junio, 18 días después del triunfo presidencial de Sheinbaum, Ebrard fue designado miembro del gabinete, lo que significa que tendrá a la futura presidenta como su jefa directa y deberá responderle por sus decisiones en la Secretaría de Economía.

Cabe resaltar que Marcelo fue el único de los seis miembros del gabinete que tomó la palabra en la presentación, donde agradeció el honor de formar parte del equipo y se comprometió a seguir trabajando para cumplir la voluntad del pueblo de México.

Ebrard acompañó a Sheinbaum en varios actos públicos y apoyó a Clara Brugada en su candidatura a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Foto: Cuartoscuro
Te puede interesar