AMLO y Sheinbaum viajaron este viernes a bordo del Tren Interoceánico. Foto: Presidencia

AMLO y Sheinbaum viajan en el Tren Interoceánico en su segunda gira de la transición

Esta es la segunda gira conjunta desde la victoria de Sheinbaum el 2 de junio, donde obtuvo cerca de 36 millones de votos

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la próxima mandataria Claudia Sheinbaum Pardo emprendieron una gira conjunta a bordo del Tren Interoceánico, para revisar los avances en una de las obras más ambiciosas de su administración.

Se trata de la segunda vez que ambos líderes realizan un recorrido conjunto desde la victoria electoral de la morenista el pasado 2 de junio.

López Obrador y Sheinbaum abordaron el Tren Interoceánico en la estación de Jáltipan alrededor de las 15:00 horas. Llegaron juntos a este lugar en un vehículo, donde fueron recibidos por una multitud de personas.

Este megaproyecto tiene como objetivo unir los puertos del océano Pacífico con el Atlántico mediante un sistema ferroviario de carga, que promete competir con el Canal de Panamá en términos de eficiencia y costos logísticos.

Estos son los objetivos de la gira de AMLO con Sheinbaum

Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, AMLO anticipó los puntos clave de la jornada, destacando la visita a la refinería de Minatitlán y la inspección del Tren del Istmo. También mencionó la evaluación del estado actual de Pemex y la ampliación de las reservas naturales protegidas, así como la expansión de las playas públicas.

La gira conjunta no solo busca supervisar proyectos prioritarios para el país, sino también establecer una continuidad en la política de infraestructura entre el actual gobierno y el próximo.

Sheinbaum, quien asumirá la presidencia el 1 de octubre, ha manifestado su interés en expandir el Corredor Interoceánico hasta la frontera con Centroamérica, como parte de una estrategia integral para abordar el flujo migratorio.

Además del Tren Interoceánico, AMLO adelantó que la próxima semana ambos recorrerán el Tren Maya, otro de los proyectos emblemáticos de su administración que conectará cinco estados del sureste mexicano a lo largo de más de 1.500 kilómetros.

AMLO anticipó en su conferencia matutina los puntos clave del día, incluyendo la inspección del Tren del Istmo, la visita a la refinería de Minatitlán, y la evaluación de Pemex. Foto: Presidencia
Te puede interesar