AMLO aseguró que el peso acumula una apreciación del 10.4 por ciento desde diciembre de 2018 a la fecha: Foto: Especial

AMLO defiende solidez del peso ante “chantaje” contra reforma al Poder Judicial

"Se trata de que haya un verdadero estado de derecho, que es lo que quieren los inversinostas, no los especuladores", dijo sobre la iniciativa

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) defendió la solidez del peso mexicano ante la volatilidad de los mercados que han generado los anuncios de las próximas reformas constitucionales, particularmente la del Poder Judicial. Insistiendo en que está será benéfica para todos, incluyendo los inversionistas.

“Les puedo decir que el 18.37 (pesos por dólar) es un porcentaje de fortalecimiento del peso, hoy así como está, del 10 por ciento desde que llegamos. Es la moneda que más se ha fortalecido, asi como está, con relación al dólar en todo el mundo”, dijo en su conferencia mañanera de este martes.

Precio del dólar hoy: el peso mexicano pierde valor por incertidumbre de inversionistas
La moneda mexicana cotizaba en 18.42 pesos por dólar, con una depreciación del 0.25 por ciento frente al precio de referencia del viernes. Foto: Stock.

Cuestionando el “¿cuánto les va a durar estar promoviendo este nerviosismo?”, López Obrador ponderó que el peso acumula una apreciación del 10.4 por ciento desde diciembre de 2018 a la fecha. Siendo la moneda mejor variación, superando incluso al franco suizo, y el sexenio con mejor tipo de cambio.

Inversionistas quieren estado de derecho, especuladores no

Luego de que los mercados volvieron a reaccionar al anuncio que hizo Claudia Sheinbaum sobre la reforma judicial, López Obrador explicó que “estaban acostumbrados al chantaje. ‘Me mantienes los privilegios porque si no, mira, va a haber fuga de capital, va a haber devaluación’ y ahí los tenían temblando”.

Por tal, insistió en la importancia de llevar a cabo esta modificación al Poder Judicial para continuar combatiendo la corrupción. “Puede ser que ahora haya estos desajustes, pero como se trata de que haya un verdadero estado de derecho, que es lo que quieren los inversionistas, no los especuladores”, aseguró.

El lunes 3 de junio hubo un “lunes negro” en el mercado bursátil nacional, tras el triunfo de la morenista Claudia Sheinbaum. Foto: Cuartoscuro.

Llamando a que se comience a informar sobre su iniciativa, el primer mandatario incluso sentenció el “¿cómo se van a oponer a que se reforme el Poder Judicial, quiénes se oponen? Pues los beneficiados de la corrupción, pero eso no es el pueblo, son los de arriba. Los que se sentían los dueños de México”.

Te puede interesar