![Daphne Carolina Salinas Juárez, Israel Castro Ortiz, José Mauro Coronado Moreno, Katja Saavedra Díaz Barriga, Mariana García Leal y Rodrigo Medrano Treviño, asistirán a este concurso. Foto: UANL](https://images.reporteindigo.com/wp-content/uploads/2025/01/estudiantederechoconcurso.jpg)
Alumnos de la UANL participarán en el concurso de arbitraje comercial ‘Moot México’
Los estudiantes de la Facultad de Derecho y Criminología representan a la Universidad en la etapa final del concurso que se llevará a cabo en la Ciudad de México
Mónica Patricia Zúñiga MartínezSeis estudiantes de la Facultad de Derecho y Criminología buscarán poner en alto a la Universidad Autónoma de Nuevo León en el próximo XXI Concurso Interuniversitario de Arbitraje Comercial Internacional “Moot México”, que se llevará a cabo en la Ciudad de México.
El equipo está conformado por los alumnos de la licenciatura en derecho: Daphne Carolina Salinas Juárez, Israel Castro Ortiz, José Mauro Coronado Moreno, Katja Saavedra Díaz Barriga, Mariana García Leal y Rodrigo Medrano Treviño.
Ellos son los únicos representantes de la UANL en este concurso que está programado para realizarse del 27 al 31 de enero de 2025, en el que se premiará a los tres mejores equipos con un reconocimiento.
Señalaron sentirse agradecidos, emocionados y preparados para ir a la competencia, además esperan que, independientemente de los resultados, su participación inspire a más compañeros a sumarse a este tipo de convocatorias.
En esta edición competirán un total de 71 estudiantes en 14 equipos, representantes de 11 universidades, que a su vez provienen de ocho estados como Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Nuevo León, Puebla y Querétaro, así como una institución extranjera de Guatemala.
“Desde 2002, la Secretaría General del Centro de Arbitraje de México (CAM) lanza esta convocatoria con el objetivo de crear un espacio a estudiantes de derecho en México y países hispanohablantes en el que puedan poner en práctica el arbitraje comercial, método que refiere la solución alternativa de conflictos de índole comercial que busca no acudir a tribunales”, señaló la UANL.
Se informó que a los participantes se les asignó un caso hipotético para trabajarlo y preparar dos textos, uno como parte actora (el que demanda) y otra como parte demandada, con argumentos sustentados en fundamentos legales, para posteriormente defenderlos ante un Tribunal Arbitral integrado por tres árbitros.
Personal de la Secretaría General del Centro de Arbitraje de México (CAM) y árbitros invitados serán los responsables de evaluar a los equipos, así como de calificar el desempeño de cada una de las participaciones.