Inicia Rumbo al Ariel, ciclo de exhibición dedicado a difundir las películas nominadas. Este año estará presente en 35 sedes, 19 estados y 22 ciudades. Foto: Especial

Premios Ariel festeja al cine mexicano y promete itinerancia por todo el país

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas A.C. dio a conocer  a los nominados para el Ariel 66, evento que se llevará a cabo el sábado 7 de septiembre en el Teatro Degollado en Guadalajara, Jalisco

Armando Casas, director de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), expresó su optimismo respecto a la situación del cine en el país, ya que el séptimo arte será un tema primordial para los próximos años.

“Tengo mucha confianza en las próximas autoridades en este tema; hay interés y un conocimiento profundo de la situación del cine mexicano. Además, se han realizado mesas de discusión y diálogos con la comunidad donde pudimos plantear nuestras problemáticas. Nos sentimos incluidos en las agendas gubernamentales y vemos buenas expectativas respecto a la cultura y al cine.

“Percibo que el cine es estratégico y soy optimista con fundamento“, declaró el representante de la AMACC, quien el día de ayer anunció los detalles de la edición 66 de los Premios Ariel. Este año, 186 nominados competirán en 24 categorías.

Lourdes González, secretaria de Cultura de Jalisco, aseguró que la ceremonia de los Premios Ariel estará dedicada al diseño de vestuario, por lo que habrá varios números musicales y experiencias

En conferencia de prensa, Casas anunció que el convenio para llevar los premios Ariel a Jalisco fue por dos ediciones: la del año pasado y este 2024. En 2023, los premios Ariel salieron de la capital mexicana, y Jalisco fue elegido como una prueba piloto para una vocación itinerante del evento. La idea es que en futuras ediciones, diferentes ciudades puedan ser anfitrionas de esta celebración.

Casas comentó que no se descarta ninguna posibilidad, pues existen negociaciones e interés de otros estados por albergar la premiación.

“No podía estar por más tiempo en Jalisco, porque el gobierno local termina su gestión, pero no descartamos nada. Ya estamos en negociaciones con otras ciudades y gobiernos estatales. Esa itinerancia podría incluir un regreso a la Ciudad de México, si es el caso, pero el objetivo es claro: que los premios Ariel viajen por el país“, señaló Casas.

Los ganadores se darán a conocer en la ceremonia número 66 el próximo 7 de septiembre de 2024 en el Teatro Degollado en Guadalajara, Jalisco

El valor de la producción nacional

El también productor de cine destacó que la actual edición de los premios refleja un momento positivo para el cine nacional, en el que tanto las películas comerciales como las autorales reciben el reconocimiento que merecen. Puso como ejemplo la nominación de Mónica Huarte a Mejor Actriz por su papel en Señora Influencer.

“Durante la votación pudimos apreciar el valor del trabajo de los artistas sin prejuicios hacia lo comercial. Esto me parece significativo, ya que hay calidad tanto en el cine autoral como en el comercial.

En esta edición rendirán homenaje con el premio Ariel de Oro a la directora de arte Brigitte Broch, a la actriz Angélica María y la cineasta Busi Cortés (Cineasta)

“Estamos en un momento en el que producimos más cine que nunca y tenemos una buena calidad de buenos profesionales, es un honor vivir esta etapa de la academia donde premiamos a mucho del mejor cine que tenemos”, subrayó Casas.

Por último, la edición 66 marcará un hito al ser transmitida, por primera vez, en su historia a través del canal TNT y la plataforma de streaming Max. Este cambio busca ampliar la audiencia del evento y tener un alcance internacional.

Las y los nominados a los Premios Ariel 2024

Película:

  • El Eco. Dir. Tatiana Huezo; Heroico. Dir. David Zonana
  • Temporada de huracanes. Dir. Elisa Miller
  • Todo el silencio. Dir. Diego del Río
  • Tótem. Dir. Lila Avilés

Actores:

  • Daniel Giménez Cacho, Familia
  • Harold Torres, Desaparecer por completo
  • Juan Daniel García, Perdidos en la noche
  • Noé Hernández, Kokoloko
  • Pedro de Tavira Egurrola, Recursos humanos

Actrices:

  • Adriana Barraza, El último vagón
  • Adriana Llabrés, Todo el silencio
  • Cassandra Ciangherotti, Familia
  • Ilse Salas, Familia
  • Mónica Huarte, Señora Influencer

Cintas:

  • El Eco, Tatiana Huezo
  • Heroico, David Zonana
  • Temporada de huracanes, Elisa Miller
  • Todo el silencio, Diego del Río
  • Tótem, Lila Avilés

Dirección:

  • David Zonana,  Heroico
  • Elisa Miller, Temporada de huracanes
  • Lila Avilés, Tótem
  • Rodrigo García, Familia
  • Tatiana Huezo, El Eco