Piensa
Ciencia Los hombres sí son de Marte

Quizá el cliché de que los hombres son de Marte y las mujeres de Venus no sea mero cuento. Y es que por primera vez, la ciencia confirma que a los hombres les resulta complicado entender las emociones de las mujeres. 

Quizá para muchos –y, sobre todo, muchas– esto solo confirme algunas de las frustraciones que viven en pareja. ¿Quién no ha pasado por esa discusión de cajón? Mientras ella experimenta algún tipo de emoción no alegre (tristeza, enojo, preocupación), él sigue su vida como si nada. 

Cultura Descubre Zacatlán: Tradición y cultura en la Sierra Norte Este Pueblo Mágico impresión con sus paisajes, tradiciones culinarias y cultura. Los icónicos vitromurales narran su historia, mientras el reloj floral y Relojes Centenario reflejan su tradición relojera

SUSTENTABLE La construcción más verde

Un edificio 'hecho' de algas? No se trata del fondo del mar, sino del recién inaugurado edificio alemán que se ha convertido en el primero en utilizar la tecnología con algas para calentarse y enfriarse.

Las fachadas del edificio tiene 129 paneles de vidrio (con medidas de 2.5 x 0.7 metros) que contienen microalgas, es decir, que su tamaño no es mayor al de una bacteria y se cultivan con agua, luz, dióxido de carbono y nutrientes.

Los paneles se pueden mover tal como los girasoles, dependiendo de en dónde esté el sol.

ARQUITECTURA Multipremiado y multidemandado

El connotado arquitecto valenciano Santiago Calatrava, que desde muy joven sorprendía con sus audaces diseños que se encuentran en todo el mundo, ha sido demandado por la casa Domecq, en su país natal. 

La cita judicial llega por lo que parece un irremediable defecto de estructura de su bodega llamada “Ysios”, en la Rioja. 

Nacido en 1951, Calatrava desde muy joven logró colocar proyectos en Nueva York, Doha, Estocolmo y países como Bélgica, Suiza y otros. 

POPCAST The Knife: Música nada habitual

Los hermanos Karin Dreijer Andersson y Olof Dreijer tienen 14 años haciendo música bajo el nombre de The Knife. Durante este tiempo, el dueto originario de Estocolmo, Suecia, ha cultivado una imagen misteriosa y provocadora a base de un total desdén por los medios (tan solo se conocen unas cuantas imágenes de ambos, están en completo control creativo de la parte visual del proyecto) y la industria, así como por explorar sonidos que parecen llegar de otro planeta. 

BULLYING ¡No te metas con mi hijo!

El hecho de que "tu papi –o mami– te defienda" ha cambiado de ser otra excusa de burla a una de las alternativas antibullying.

Incluso la tecnología y las redes sociales han sido clave para alzar la voz en defensa de un hijo "bulleado", así como para mostrar el apoyo hacia las iniciativas y campañas.

TECNOLOGíA El mejor bibliotecario

Esta biblioteca es atendida por robots, lo que facilita el sistema de búsqueda y conserva mejor los volúmenes gracias a tecnología de punta

Se trata del recién estrenado edificio que alberga a la biblioteca más innovadora, la Biblioteca James B. Hunt de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, en Estados Unidos, cuya tecnología y sistema de bibliotecario automatizado es una prueba del futuro de los libros.

BIENESTAR Hora de comer… fuera

Comer fuera de la oficina o área de trabajo repercute positivamente en la vida personal y laboral de los trabajadores, según una investigación liderada por la marca de alimentos Kingsmill, a cargo de científicos de la Universidad de Sussex, Inglaterra.

Esto no significa que una persona deba invertir semanalmente en restaurantes y comidas fuera de la oficina. Con el simple hecho de alejarse del área de trabajo y llevarse su comida fuera del edificio, el empleado se siente más feliz acerca de sus actividades laborales. 

Ciencia Riñones de fábrica

Científicos estadounidenses del Hospital General de Massachusetts crearon un riñón de laboratorio que produjo orina una vez trasplantado en una rata. Los detalles del experimento fueron publicados en la revista Nature Medicine.

En la prueba, Harald Ott, del Hospital General de Massachusetts y quien encabezó la investigación, tomó el riñón de una rata y lo limpió con un detergente especial para eliminar las células viejas, dejando solo su estructura de colágeno. En este molde, los científicos introdujeron células del riñón y de los vasos sanguíneos de ratas recién nacidas.

TECNOLOGíA Alto al texting

Cada vez son más los accidentes que suceden entre personas que van por la calle con la mirada fija en el mensaje que están por contestar en su celular.

Un nuevo estudio publicado en Injury Prevention señala que una de cada tres personas cruza la calle mientras está distraída en el celular. Sin importar que sea hora pico y el tráfico esté en su punto máximo.

BOSTON Google al rescate

En medio de una tragedia como la ocurrida el día de ayer en el maratón de Boston (el más antiguo del mundo, que se corre el tercer lunes de abril desde 1897), el caos, pánico, el dolor y las movilizaciones hacen más difícil la localización y detección de personas, a pesar de la comunicación móvil.

Y es que minutos después de las explosiones, el servicio de telefonía fue suspendido en esa ciudad por motivos de precaución y seguridad para evitar que se realizaran detonaciones desde un dispositivo móvil.

POPCAST Duelo de máquinas

Hoy hay dos máquinas deseando ser escuchadas. Una tiene un motor industrial ochentero en su centro; la otra, engranes “Made In USA” que se mueven sin esfuerzo –casi telepáticamente– a la perfección. 

Se trata de los nuevos lanzamientos de dos bandas que, pese a su diferencia de edad, son legendarias: “Delta Machine” de Depeche Mode y “Comedown Machine” de The Strokes. En ambos discos, las bandas se encuentran operando casi en automático.

POPCAST Mijares: El drama vende

Aún antes de que “La Mano de Dios” de Maradona entrara a nuestra memoria colectiva, Manuel Mijares ya estaba cantando profesionalmente en México.

Tomando en cuenta lo desechables que han sido los artistas pop, sorprende que más de 25 años después del inicio de su carrera, “Canto Por Ti”, su nuevo disco, haya ocupado recientemente el primer lugar de ventas.

¿Qué dice de México que pese al regreso de Bowie y el excelente nuevo disco de Julieta Venegas, Mijares haya ocupado el primer lugar? 

INDIGOGEEK Hasta que la muerte nos separe… de Google

¿Qué hacer con las cuentas de Google (Gmail, YouTube, Google+, Picasa, Blogger, Drive, entre otras) de una persona después de que ésta fallece?

Google presentó recientemente el Administrador de Cuentas Inactivas, que como su nombre lo dice, se trata de un formulario que especifica las instrucciones sobre lo que debe pasar después de que una persona muere o bien, cuando una cuenta permanezca inactiva durante el tiempo que el usuario determine.

TECNOLOGíA A falta de Facebook, Bitcoin

Tal vez los hermanos Cameron y Tyler Winklevoss, conocidos como los Winklevii, no pudieron convertirse en lo que hoy es Mark Zuckerberg luego de que el programador les "arrebató" la idea de Facebook, a pesar de las disputas legales. 

Pero ahora los gemelos se dedican a invertir en las siguientes grandes ideas y actualmente la mira la tienen puesta en la moneda digital sensación. 

ESPACIO Revive el programa espacial ruso

Hace 52 años, Yuri Gagarin se convirtió en el primer hombre en llegar al espacio, colocando a Rusia al frente de la carrera espacial. 

Una Guerra Fría perdida después, esa hegemonía rusa es solo una anécdota histórica en un mundo en el que nuevos jugadores internacionales están apostándole a la exploración espacial (China, Brasil, 
India). 

Para revivir los buenos viejos tiempos, el otra vez presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el viernes una inversión de 51.8 mil millones de dólares en el periodo 2013–2020 para reactivar su programa espacial. 

1 1,682 1,683 1,684 1,685 1,686 1,751