La presentación de Noyollo Opus 52 en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris está programada para el miércoles 10 de julio. Foto: Especial

¿Te atreves a ser parte de “Noyollo Opus 52”?  Conoce de qué va esta experiencia multidisciplinaria

Como resultado de la mezcla de la danza, la música y el canto surge esta obra que promete tocar las fibras más profundas del ser a través de un viaje emocional que invita a la introspección y a la conexión humana

Imagina un escenario donde la magia sucede en todas direcciones. Cinco bailarines, cuatro cantantes y dos pianistas se unen para crear una sinfonía de emociones, uniendo sus talentos en una coreografía que trasciende las barreras del arte convencional.

Inspirada en los Liebeslieder Waltzer op. 52, de Johannes Brahms, esta propuesta escénica, dirigida por el exdirector artístico del Göteborgsoperans Danskompani, Fernando Melo, es una colaboración internacional entre México, Suecia y Brasil.

Noyollo Opus 52 es más que una obra de arte, es una experiencia sensorial completa. Con los talentosos Patricia Marín, Leonardo Beltrán y Rogelio Marín, será, dicen, “una exploración profunda de la conexión humana a través de la danza, la ópera y el piano en vivo”.

La propuesta cuenta con un diseño de vestuario, iluminación y escenografía a cargo de Mauricio Ascencio, quien aporta su toque especial para crear una atmósfera envolvente y mágica. Con funciones programadas en diversos teatros de la Ciudad de México y Puebla, Noyollo Opus 52 espera cautivar a todos los asistentes, ofreciendo “un oasis de reflexión y conexión en medio del ajetreo cotidiano”.

La presentación de Noyollo Opus 52 en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris está programada para el miércoles 10 de julio, con boletos disponibles en taquilla y a través de Ticketmaster, con un costo de 300 pesos para Luneta y Primer Piso, y 200 para Anfiteatro y Galería.

Además, habrá funciones en el Teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes del 28 al 30 de julio, y en Puebla del 4 al 6 de agosto.

Para más información y detalles sobre la programación, visita las redes sociales de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México

Te puede interesar