Los internautas han advertido a Reily, protagonista de “Intensamente”, sobre las situaciones que aún no ha vivido y le provocarán ansiedad: Foto: Especial

“No, Reily”: Los mejores memes que advierten sobre la ansiedad a protagonista de “Intensamente”

Un examen, decisiones difíciles o problemas laborales pueden desencadenar el trastorno mental que fue retratado en la cinta de Pixar

No, Reily y espérate a que…”, ¿te suena? Esta es una frase que se viralizó en redes sociales luego del estreno de “Intensamente 2”, la nueva cinta de Pixar que retrata qué es la ansiedad desde la mirada de una adolescente.

La película se convirtió en todo un éxito, debido a que en esta entrega se puede ver a Riley Andersen, la protagonista, lidiar con los cambios que se experimentan al crecer; así como lo que se puede llegar a sentir en esta etapa.

La ansiedad es un trastorno mental que se puede presentar en diferentes etapas de la vida, generando malestares físicos y psicológicos: Foto: Especial

Por lo que en la película se presentaron nuevas emociones: tal como pena, nostalgia y aburrimiento; además al “Cuartel General” arriba la “ansiedad”, un curioso personaje a través del cual se muestran los síntomas que desencadena este trastorno mental y cómo se puede afrontar.

¿Cuál es el origen de la tendencia?

Si aún no has ido a ver “Intensamente 2” y quieres evitar cualquier tipo de SPOILER te recomendamos seguir leyendo con precaución, ya que el origen de esta tendencia está en una escena de la cinta.

Sin dar demasiados detalles, en un momento, Riley Andersen comienza a sentir demasiada presión en el pecho, se le dificulta respirar y tiene pensamientos negativos sobre sí misma.


Todo desencadenado por las emociones y situaciones que vive al ser adolescente, como perder a sus mejores amigas y ser popular.

¿Realmente se siente así la ansiedad?

“Intensamente 2” retrata este trastorno con el que vive una adolescente, sin embargo, se puede presentar en cualquier etapa, ya que situaciones como un momento difícil en el trabajo, tomar decisiones complicadas y hasta presentar un examen pueden desencadenar la ansiedad.

Este es un sentimiento de miedo, temor e inquietud y tiene raíces emocionales debido a que está estrechamente vinculada con miedos y preocupaciones personales, explica Sharon Melissa Vizcarra García, psicoterapeuta en entrevista con UNAM Global.

Al tener pensamientos constantes y abrumadores, y sentir preocupación excesiva, el cuerpo se coloca en una “situación de alerta”, explica la experta. Esto puede desencadenar una respuesta física.

La Secretaría de Salud explica que entre los síntomas más comunes de la ansiedad se encuentran:

  • Sensaciones somáticas como: mareos, taquicardia, sudoración, palpitaciones, temblor, molestias digestivas, aumento de la frecuencia y urgencia urinaria y/o mareos.
  • Síntomas psíquicos como: nerviosismo, deseo de huir, sensación de muerte inminente, inquietud, miedos irracionales, temor a perder la razón y el control.

Cuando la ansiedad se intensifica, experimentamos dificultades para funcionar adecuadamente, incluso en situaciones cotidianas”, señala la psicoterapeuta en UNAM Global.

“Espérate a que conozcas al SAT”: los mejores memes

Debido a que preocupaciones sobre la salud, el dinero, el trabajo y la familia pueden desencadenar ansiedad, los internautas aseguran que a Reily aún le faltan muchas situaciones por vivir que le provocarán ansiedad.

A pesar de que la ansiedad es un tema de salud mental, algunos internautas han bromeado un poco con las situaciones complicadas de la vida: Foto: Captura de pantalla

Desde una perspectiva de jóvenes y adultos, muchos internautas advierten a la protagonista de “Intensamente 2” de situaciones que podrían desencadenar ansiedad en el futuro como tener un trabajo mal pagado, decepciones amorosas y hasta la depresión.

Internautas han tomado la escena del ataque de ansiedad de Reily para ejemplificar situaciones cotidianas de la vida: Foto: Captura de pantalla

A pesar de que muchas personas han hecho bromas al respecto, es importante tener en cuenta que si las situaciones de la vida llegan a ser demasiado complicadas de afrontar, es recomendable buscar ayuda profesional.

“Siempre habrá situaciones que nos sobrepasen, y en esos casos requerimos de la visión imparcial y objetiva de un experto en salud mental”, aconseja la psicoterapeuta Sharon Melissa Vizcarra.