El actor cree que esta cinta tiene grandes momentos épicos en donde el drama y la comedia se unen para crear una película que habla sobre los sueños cumplidos. Foto: Especial

Memo Villegas quiere ser el ‘Rocky mexicano’ en la cinta “V de Víctor”

El actor conocido por su papel como “El teniente Harinas” cumple su sueño de interpretar a un boxeador en la película que reúne el talento de Joaquín Cosío, Norma Angélica, César Bono y Adriana Montes de Oca

Desde que era niño,  Memo Villegas confiesa que ha sido fan de las películas de Rocky; luego de años de dedicación y diversificación en su carrera, el actor logra cumplir uno de sus más grandes sueños al interpretar a un boxeador en la película V de Víctor, la cual ya está en cartelera.

En esta producción, Memo asegura en entrevista con Reporte Índigo que su personaje se aleja de los roles que ha interpretado anteriormente, lo cual es precisamente lo que buscaba.

Durante la realización de la película, Villegas expresa que Víctor es una especie de homenaje a la icónica saga dirigida y protagonizada por Sylvester Stallone, de la cual, incluso, espera que en redes sociales se viralice como “#ElRockyMexicano”.

“Hay una escena donde se dice que ‘hay que sacar el basement’, frase que forma parte de la saga. Frank, el director,  fue súper cumplidor de caprichos, él me dio chance de emular en determinadas escenas a Rocky, desde el speech, hasta partes del entrenamiento, me dejó ser muy libre de elegir.

“Otra donde Víctor entrena en las dunas y tal cual para mí es Rocky 4, cuando sube a las montañas. A lo mejor otro director te da el avión o te dice que no va a pasar eso, pero desde antes de viajar a España, donde grabamos la película,  yo le mandaba fotos, escenas, momentitos de Rocky; hay una parte en la que Mickey le grita desde abajo que cambie la guardia y  tenga la estrategia para sorprender a ‘El Toro’, de alguna forma se cumplió un sueño ahí”, cuenta Memo Villegas.

Y aunque entre risas no espera que V de Víctor se convierta en una saga de siete películas, sí cree que esta cinta tiene grandes momentos épicos en donde el drama y la comedia se unen para crear una película que habla sobre los sueños cumplidos.

La gran apuesta mexicana

Victor es un exboxeador cuya carrera se vio truncada por un golpe desafortunado, todo cambia cuando su hija de ocho años, Luna, descubre en internet que su padre fue una vez un famoso luchador. Decidida a cambiar su destino, Luna emprende la misión de devolver a su papá al ring, enfrentándolo nuevamente a su antiguo rival y leyenda del boxeo, “El Toro”, personaje interpretado por el boxeador Maravilla Alonso, quien entrenó personalmente a Villegas y así dar vida a Víctor.

Para Maravilla Alonso esta cinta fomenta lo que se vive a diario en el ring: levantarse cuando se cae:  “se trata de tener el valor para luchar por tus sueños, sin importar lo difícil que sea el desafío, es una mentalidad que todos deberíamos tener, porque las cosas fáciles nunca duran. Es en las luchas y sacrificios donde encontramos la verdadera ilusión y motivación para levantarnos“, platica el boxeador.

“No está mal tener miedo, pero aún con miedo hay que enfrentarlos. Valiente, no es el que no tenga miedo, sino el que hace las cosas con miedo y con las piernas temblando”
Memo VillegasActor

La cinta también cuenta con las actuaciones de Joaquín Cosío, Danna García, Adriana Montes, José Luis Cordero “Pocholo”, César Bono y Norma Angélica, quien enfatiza que esta cinta, además de reivindicar la comedia mexicana y de valores como la confianza, el amor y la unión familiar, también fomenta la lucha interna.

“La vida es una escuela, todos tenemos exámenes, solo que el examen de él es diferente al mío. No hay necesidad ni de voltear a ver sus preguntas, ni mucho menos sus respuestas, porque cada uno va a vivir el examen conforme lo vea. V de Víctor te indica que si tienes mala esa pregunta puedes borrarla y volverla a intentar, tienes todo el tiempo para volver a buscar una respuesta correcta”, considera Norma Angélica.

Un filme que une generaciones

La actriz Adriana Montes de Oca, quien forma parte del elenco de la película V de Victor cuenta que  trabajar en este proyecto cinematográfico fue una oportunidad única, pues la cinta reúne a varias generaciones de actores y actrices, lo que proporcionó un ambiente de aprendizaje enriquecedor.

“Trabajar, por ejemplo, con Camila Núñez y poder aprender de un niño y de las generaciones de arriba, fue muy muy bonito. Hicimos  equipo de manera muy orgánica y muy fácil, nos divertimos mucho, y estamos muy seguros de que eso que vivimos va a llegar a la gente que vaya a ver”, expresó Montes de Oca.

La cinta reúne el talento de actores como César Bono y José Luis Cordero “Pocholo”, quienes expresaron su admiración por poder compartir pantalla con las nuevas generaciones.

Aunque César Bono declara que sólo conocía a Memo Villegas por su sketch como “El comandante Harina” se sintió muy honrado de trabajar por primera vez con él.

“Frank metió muchos ingredientes en una licuadora, ojalá funcione y la vean otras personas que están en la industria del cine. Porque, últimamente, el cine mexicano no ha tenido mucho éxito, digamos económico”, opina César Bono.

Por otra parte, celebra que se les considere a “los actores de la vieja guardia” tener una oportunidad de aparecer en las cintas con papeles que los reivindiquen. Incluso, que les permitan explorar otras capas actorales, como cree que fue el caso de Joaquín Cosío.

“Joaquín es muy buen actor, pero para muchos solamente era ‘El Cochiloco’, ya sólo el público te convierte en un apodo. A él en específico le va a servir mucho que lo vean en otra cosa que no sean los balazos y gángsters”, opina Bono.

Adriana Montes de Oca también resalta la importancia de respaldar y fomentar el talento mexicano, haciendo énfasis en la creciente diversidad y originalidad de las propuestas emergentes.

“Cada vez hay más jóvenes incursionando en la escritura, especialmente mujeres. Estamos viendo guiones muy innovadores. Pienso en Lila Avilés con Tótem. Creo que V de Víctor trae una propuesta muy nueva para toda la familia, tiene esta nueva visión de la gente de la tercera edad, de que la vida y los sueños también pueden empezar en la tercera edad.

“Habla de la creatividad y de la frustración, porque es una película muy completa y muy necesaria hoy en día como el tener un ratito de diversión, de risa  y de llorar un poquito”, concluye la actriz.

Para el elenco la vida es un ring

Memo Villegas y Norma Angélica comparten sus aprendizajes durante el rodaje de V de Víctor.  Para ellos, existen muchas cosas en su vida por las cuales vale la pena luchar:

Norma Angélica: “A mí me motiva seguir luchando por ser feliz y tomar decisiones que me mantengan orgullosa y congruente”.

Memo Villegas: “la importancia de estar en paz consigo mismo. Es saber discernir entre las decisiones que contribuyen a tu bienestar y aquellas que no lo hacen. Yo lucho por lo que me brinda tranquilidad y armonía”.

Te puede interesar