Este día entran las heladas a México con la llegada de La Niña; podría haber récord

Cabe recordar que el fenómeno de La Niña es conocido por atraer un invierno con frío extremo para la mayor parte del país
Carlos Ramírez Carlos Ramírez Publicado el
Comparte esta nota

El fenómeno de La Niña está cerca a llegar a México y con ello se esperan heladas y bajas temperaturas, las cuales, según expertos en meteorología, podrían alcanzar récords históricos.

Este día entran las heladas a México con la llegada de La Niña; podría haber récord
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que se esperan esperan alrededor de 56 frentes fríos
FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

¿Qué se sabe?

Cabe recordar que el fenómeno de La Niña es conocido por atraer un invierno con frío extremo para la mayor parte del país.

Se trata, además, de una variación climática global que forma parte del ciclo conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENSO) junto con su contraparte, El Niño.

Este día entran las heladas a México con la llegada de La Niña; podría haber récord
La Niña podría llegar a México a finales de 2024 e inicios de 2025
FOTO: CUARTOSCURO

¿Qué es la Niña?

La Niña se caracteriza por ser un enfriamento anormal de las aguas superficiales del océano Pacífico ecuatorial central y oriental que tiene grandes efectos en los patrones climáticos en el mundo.

También se caracteriza por provocar lluvias intensas y, a veces, riesgo de inundaciones, por lo que puede afectar la agricultura y la economía en distintas regiones.

¿Cuándo llega La Niña a México?

La Niña podría llegar a México a finales de 2024 e inicios de 2025, de acuerdo con expertos, y ocasionará un importante descenso en la temperatura.

Este fenómeno se produce después que en septiembre entró en México el primer frente frío después de las altas temperaturas experimentadas en gran parte del país.

Este día entran las heladas a México con la llegada de La Niña; podría haber récord
Se trata, además, de una variación climática global que forma parte del ciclo conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENSO)
FOTO: ESPECIAL

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que se esperan esperan alrededor de 56 frentes fríos.

Para tener una referencia para saber qué es lo que viene durante los próximos meses, la temporada de frentes fríos del año pasado, el número de sistemas que se registraron de manera mensual fue de la siguiente manera:

* Enero: diez frentes fríos
* Diciembre: siete frentes fríos
* Febrero: siete frentes fríos
* Noviembre: seis frentes fríos

Síguenos en Google News para estar al día
Salir de la versión móvil