Jacques Audiard aseguró en otras entrevista que ama a México y su cultura. Foto: Especiales.

“Es un lenguaje de pobres”; director de Emilia Pérez arremete contra hispanohablantes

A través de una entrevista con un medio francés, el director arremetió en contra de los hispanohablantes. Tiempo después aseguró que ama a México y su cultura

Emilia Pérez ha sido objeto de intensas críticas desde su estreno. Muchos usuarios han cuestionado su enfoque y el tratamiento de ciertos temas, especialmente por las declaraciones del director Jacques Audiard, que fueron interpretadas como despectivas hacia la cultura y los países hispanohablantes.

En redes sociales, se viralizaron unas polémicas declaraciones del director de la película Jacques Audiard, sobre el idioma español. En una entrevista con un medio francés, el cineasta comentó que el español “es un idioma de pobres y migrantes“. Como era de esperarse, sus palabras generaron una gran reacción en las redes, especialmente porque en las últimas semanas todo lo relacionado con la película Emilia Pérez ha sido duramente criticado.

“El español es un lenguaje de países modestos, de países en desarrollo, de pobres y migrantes“, afirmó Audiard durante la entrevista.

Este video, compartido por diversas cuentas en internet, ha generado una ola de rechazo hacia el director, siendo interpretado por muchos como un comentario clasista y despectivo hacia los países de habla hispana.

Elenco de la película Emilia Pérez. Foto: Especiales. 

Jacques Audiard afirma que ama a México y su cultura

Jacques Audiard, director de Emilia Pérez, expresó su profundo amor por México, país que afirma le robó el corazón desde su primera visita. En una entrevista, el cineasta compartió cómo el deseo de crear la película nació hace años.

“Había prometido respuestas breves, pero tal vez no logre cumplir siempre con eso”, comenzó entre risas. “Descubrí México en los años 75 o 66, cuando tenía unos 24 años, y lo sé porque en ese entonces aún tenía cabello”, bromeó.

Audiard explicó que esta película representa una promesa que se hizo a sí mismo después de enamorarse de México. Según él, desde su primera visita al país, se sintió cautivado por su gente, su melancolía encantadora y sus impresionantes paisajes. “Fue una gran impresión para mí, me enamoré de México, de las ciudades tan dinámicas y los paisajes increíbles, y me dije ‘algún día voy a hacer algo aquí’”, recordó.

Te puede interesar