En el acuerdo de reintegración laboral, se destaca la falta de mujeres. Foto: Especial

Redes de Poder: Tiempo de mujeres, ¿y el empresariado?

Aunque el empresariado mexicano impulsa la reintegración laboral, aún persiste la baja presencia de mujeres

Aunque muy positivo el acuerdo para impulsar la estrategia de reintegración laboral entre el Consejo Coordinador Empresarial, que preside Francisco Cervantes y las secretarías de Gobernación y del Trabajo, encabezadas por Rosa Icela Rodríguez y Marath Bolaños, no dejó de llamar la atención la poca presencia de mujeres a la cabeza empresariado mexicanos pues al menos en las fotos oficiales que fueron compartidas por el CCE, se ve escasa presencia de ellas. Incluso en el presidium del acto oficial, predominaron los hombres, siendo la titular de la Segob la única mujer.

Eso sí, hay que destacar que Rodríguez fue quien llevó la voz cantante y la presencia más destacada. Si en la administración pública, comenzando por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha quedado claro que es tiempo de mujeres, parece que el empresariado aún no llegan a ello.

Reaparece, pero…

Pues México siempre sí sigue teniendo embajador en los Estados Unidos, pues después de varias semanas y meses sin que prácticamente diera señales, Esteban Moctezuma reapareció ayer en un video publicado en sus redes sociales para “confirmar” que seguirá en el cargo, al menos de momento, y también para hablar puras cosas buenas, según él, de su gestión al frente de la embajada.

No solo hay poca autocrítica, sino llama la atención que después de meses de ostracismo, aún con todo lo que se venía, y viene, con Trump, haya decidido dedicar más tiempo a echarse flores que a plantear cómo le harán frente al complejo panorama migratorio o respecto a la relación bilateral.

 le harán frente al complejo panorama migratorio o respecto a la relación bilateral.

Monreal en el año de la paz

Tras haber arrancado la semana con un pomposo anuncio, denominando al 2025 como el año “de la paz y el bienestar”, para Zacatecas, al gobernador David Monreal no solo le llovieron críticas de los zacatecanos de diversos sectores, ni calificativos como “ocurrencias” o señalamientos de estar fuera de la realidad, sino que al parecer esta presentación no fue muy bien recibida dentro del Gobierno federal ni dentro de su partido, y no por los anuncios o compromisos, que en el discurso suenan muy bien, sino por plantear un escenario, actual y futuro, que no está acorde con la realidad y que por supuesto no está respaldado por un gobierno que haya dado el más mínimo resultado en prácticamente ningún rubro.

Es decir, una cuestión de nula credibilidad y ningún respaldo de otros actores de la entidad, por cierto. Quizá al gobernador, antes de estos actos de grandilocuencia, le convendría revisar los datos duros, comenzando quizá por todas las encuestas que ponen su aprobación por los suelos como uno de los peores, o el peor mandatario estatal.

Te puede interesar
REDESDEPODER Redes de poder: Ordinario de horas extra Hoy arranca el último periodo ordinario de la actual Legislatura en el Congreso de la Unión, uno que no solo estará enmarcado en medio de un proceso electoral y que, seguramente, como ha sido en los últimos años, será álgido por el contraste de posturas entre el oficialismo y la oposición. Y de inicio empieza […]