El presidente Luis Alberto Arce Catacora calificó como un intento de golpe de Estado lo ocurrido en Bolivia. Foto: Especial

Luis Arce, el presidente de Bolivia que ve amenazado su futuro político

El actual presidente de Bolivia, economista de formación, ganó en octubre de 2020 las elecciones con 55% de los votos

Luis Alberto Arce Catacora nació en La Paz, Bolivia, el 28 de septiembre de 1963 y se convirtió en presidente de Bolivia con el 55% de la preferencia electoral el 19 de octubre de 2020. 

La victoria electoral de Arce Catacora, mejor conocido como Lucho Arce, se dio casi un año después de que Evo Morales, quien fuera el primer mandatario de Bolivia, saliera del país, por lo que el encargo de presidencia interina quedara en manos de Jeanine Áñez, la entonces vicepresidenta del Senado boliviano.

Al momento de las elecciones presidenciales, Evo Morales se encontrara en Argentina, país desde donde insistió que regresaría a su patria una vez que Luis Arce asumiera el cargo como presidente de la nación de Bolivia, según señaló entonces la BBC.

Apenas hace un par de días, medios internacionales reportaron que las protestas populares regresaron a las calles de Bolivia en el marco de una crisis económica latente que mermarían el futuro político de Arce, lo que se ve materializado ante un posible golpe de Estado en el país que gobierna, luego de que esta tarde denunciara un levantamiento irregular del Ejército.

 

¿Quién es Luis Arce, presidente de Bolivia?

Lucho Arce es licenciado en Economía, un título otorgado por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Casa Superior de Estudios bajo la tesis “El papel de la Política Cambiarla en la Nueva Política Económica” en 1990, aunque unos años antes se graduó como contador general en el Instituto de Educación Bancaria, en 1984. 

Tras graduarse de la universidad, recibió el grado de Master en Ciencias Económicas de la Universidad de Warwick, Inglaterra, donde estudió entre 1996 y 1997.

Dentro de su historia profesional, destaca que Arce Catacora realizó gran parte de su carrera en el Banco Central de Bolivia (BCB), desde 1987 hasta enero de 2006, fecha en la que asumió el cargo de Ministro de Hacienda de la República de Bolivia hasta 2009, cuando fue nombrado como Ministro de Economía y Finanzas Públicas.

El actual presidente de Bolivia cuenta con una amplia experiencia como catedrático de pre y post grado en universidades públicas y privadas de Bolivia, como la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), el Post Grado en Ciencias del Desarrollo (CidesUMSA), la Universidad Católica Boliviana (UCB), Universidad Privada de Bolivia (UPB), Universidad del Valle, Universidad Franz Tamayo, Universidad Loyola y otras.

Lucho Arce, reconocido economista

En 2011, la revista América Economía ubicó al entonces ministro Arce Catacora en el décimo lugar entre los ministros de Economía de la región; en 2012 ascendió al puesto número ocho y en 2015 se mantuvo entre los ocho mejores ministros de Economía de la región, de un total de 18.

Además, la Universidad de Los Andes le otorgó el título honorífico de Dr. Honoris Causa al Ministro de Economía y Finanzas Públicas por sus relevantes méritos personales, académicos y profesionales que lo ubicaron entre los ministros de Economía más destacados de América Latina, reconocimiento que destaca entre múltiples condecoraciones que ha recibido dentro dentro y fuera del país. 

Con información de BBC y Periódico Granma