Tras el intento de golpe de Estado, el presidente Luis Arce nombró nuevas cabezas para las Fuerzas Armadas. Foto: AP

Luis Arce designa nuevas autoridades militares tras intento de golpe de Estado en Bolivia

Tras confirmarse las nuevas designaciones en las Fuerzas Armadas, los militares en la plaza principal empezaron a retirarse

Luego del intento de golpe de Estado encabezado este miércoles por líderes militares, el presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, tomó la decisión de nombrar a nuevas cabezas para las Fuerzas Armadas.

En un mensaje nacional difundido en televisión, el mandatario boliviano llamó al pueblo a movilizarse contra el despliegue militar y anunció el relevo del comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, quien lideró la movilización de uniformados contra el gobierno.

No podemos permitir que una vez más intentonas golpistas se lleven las vidas de bolivianos”, reclamó Arce con firmeza. Tras el anuncio, se observaron vídeos de soldados y vehículos militares blindados retirándose de la plaza frente a la sede gubernamental. Juan José Zúñiga también se marchó del lugar.

Zúñiga quería cambiar el gabinete en Bolivia

Zúñiga, quien había amenazado con “cambiar el gabinete de Gobierno“, comandó a un grupo de militares que ocuparon la Plaza Murillo, tirando con un tanque la puerta de la Casa Grande del Pueblo. Ante esta situación, Arce y su vicepresidente David Choquehuanca se mantuvieron dentro de la sede del Ejecutivo, denunciando ante la comunidad internacional “un intento de golpe de Estado”.

“Aquí estamos, todo el gobierno nacional, con todos sus ministros y ministras firmes con nuestro vicepresidente, firmes aquí en Casa Grande para enfrentar todo intento golpista, todo intento que atente a nuestra democracia”, declaró el presidente Arce, mostrando unidad y determinación ante la crisis.

El líder militar encabezó una movilización militar en Bolivia, tildada como intento de golpe por el presidente Arce. Foto: Especial

Muestran apoyo a Arce

Diversos sectores sociales y sindicales en todo el país han expresado su apoyo al Gobierno de Arce, mientras un grupo de militares continúa apostado en la Plaza Murillo.

La situación en Bolivia sigue siendo tensa, con el gobierno trabajando para restablecer el orden y la estabilidad en el país.

Con información de EFE y AP

La policía militar se encuentra en medio de gases lacrimógenos que dispararon frente al palacio presidencial en la Plaza Murillo en La Paz, Bolivia, el miércoles 26 de junio de 2024. (AP Foto/Juan Karita)
Te puede interesar