El presidente de la Junta de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, habla durante una conferencia de prensa en la Reserva Federal en Washington, D.C., EE. UU. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER

Reserva Federal de Estados Unidos pausó el recorte de su tasa de interés

"El Comité evaluará cuidadosamente los datos que se reciban, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos”, informaron

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) ha decidido dejar sin cambios su tasa de interés de referencia, ubicándose en un rango de 4.25 al 4.5 por ciento.

Tal decisión se generó a pesar de que la actividad económica en su país ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido, la tasa de desempleo se ha estabilizado en un nivel bajo en los últimos meses y las condiciones del mercado laboral siguen siendo sólidas.

Dado que la inflación sigue siendo algo elevada “el Comité evaluará cuidadosamente los datos que se reciban, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos”, dijo en un comunicado la Fed.

Al respecto, Jerome Powell, presidente de la Fed, consideró en rueda de prensa que gracias al avance que han observado en cuanto al combate a la inflación se refiere, las próximas decisiones en materia de política monetaria se realizarán con cautela, tomando en cuenta de forma primordial a la evidencia empírica.

“Con nuestra postura significativamente menos restrictiva de lo que había sido y la economía manteniéndose fuerte, no necesitábamos apresurarnos, no necesitábamos apresurarnos para ajustar nuestra postura monetaria”, dijo Powell.

Además, el presidente de la Fed sostuvo que a futuro el Comité esperará a observar el desenvolviendo de la economía de Estados Unidos para determinar si continúa relajando su postura monetaria, o si incluso deberán recular; sobre todo en el marco de la serie de aranceles que se espera que Donald Trump vaya a imponer a diversos bienes procedentes de otros países.

“No sabemos qué aranceles se aplicarán. No sabemos durante cuánto tiempo, cuánto, en qué países, y no sabemos si habrá represalias o cómo se transmitirán a través de la economía a los consumidores”, contestó Powell durante la rueda de prensa.

Una pausa que llegó para quedarse

De acuerdo con el consenso de mercado, el movimiento de la Fed era ampliamente esperado por el mercado; cuestión que incluso se piensa podría prolongarse durante algunos meses más.

“En este contexto, y considerando que la guía futura presentada en el comunicado de hoy mostró que el Fed no tiene prisa por reanudar su proceso de flexibilización monetaria hasta que no haya más claridad en el panorama, no descartamos que las tasas se mantengan sin cambios también en la reunión de marzo, a reserva de que el empleo y la inflación se enfríen repentinamente”, destacó el equipo de análisis y estrategia del grupo financiero BX+ sobre la decisión de la Fed.

Te puede interesar