![](https://images.reporteindigo.com/wp-content/uploads/2025/01/Trump_aranceles_valmex-.png)
Probable que Estados Unidos apueste por estrategia arancelaria gradual: Valmex
El economista en jefe del grupo financiero destacó que lo que podría suceder es que la administración de Donald Trump tome la ruta de imponer aranceles de forma paulatina y focalizada
Gabriel NavaEn la conferencia de prensa ofrecida por Valores Mexicanos Casa de Bolsa (Valmex), su economista en jefe, Víctor Ceja, consideró que de acuerdo con el análisis que su equipo ha elaborado respecto a la posibilidad de que la administración de Donald Trump imponga aranceles a las exportaciones mexicanas, no descarta que tal medida podría llegar de forma gradual.
Al respecto, Ceja expuso que penalizar con 25% adicional a las exportaciones mexicanas que llegan a Estados Unidos figuraría como una medida agresiva para su propia economía, pero que la implementación gradual de tal plan podría resultar efectivo para la administración de Donald Trump, como lo hizo anteriormente.
“El escenario extremo es de que este sábado se anuncien aranceles para Canadá y México del 25%, lo que consideramos un panorama totalmente negativo; sin embargo, el otro escenario y al que le damos mayor probabilidad de que suceda, es que pase lo que aconteció en 2018, el anuncio de aranceles graduales y empezando en un nivel bajo, para después llevarlo hasta el porcentaje que desean”, dijo el analista.
Conversación en la 85 Asamblea de la American Society pic.twitter.com/6LuRGexqvf
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) January 29, 2025
Además, la imposición de aranceles y las deportaciones masivas por parte de Estados Unidos disminuirán el crecimiento económico y elevarán la inflación en México, incluso al grado de restar al Producto Interno Bruto del país 3% y sumar a la inflación casi 4% de cara a los próximos años, según los datos dados a conocer por Valmex.
Incluso el economista en jefe del grupo financiero advirtió que de concretarse las amenazas arancelarias de Donald Trump, la primer variable en registrar el efecto de dicha decisión seria el tipo de cambio, que según sus estimaciones podría llegar hasta los 23 pesos por dólar.
Estrategia inviable
Aunque se ha convertido en el sello distinto a la hora de gobernar, por parte de Donald Trump; la imposición de aranceles no figura como una estrategia viable y sostenible ya que cuanta con el potencial de infligir un daño significativo a la propia económica estadounidense.
En ese sentido, Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex puntualizó que “el hecho de mantener aranceles durante mucho tiempo es nocivo para la economía global y en particular será negativo para México y Estados Unidos; de ahí que los escenarios no planteen que tal estrategia pueda durar mucho y en realidad seguro que terminaran siendo muy acotados”.
President Trump often cites President McKinley as an inspiration for his personal affinity for tariffs.
But it’s worth noting some of McKinley’s final words on tariffs in a 1901 speech:
“Isolation is no longer possible or desirable.”
“Commercial trade wars are unprofitable.”
— Tax Foundation (@TaxFoundation) January 27, 2025