Una película exclusiva de Japón presentó la trama de Dragon Ball GT
Entretenimiento

Así es la película olvidada de Dragon Ball que inspiró la trama de DBGT

Una película exclusiva de Japón y poco conocida de DB, pudo ser el origen de la trama principal de GT y sus villanos

Con casi 40 años de historia, Dragon Ball es uno de los animes más relevantes y queridos de los últimos años, pues ha logrado expandirse en series, videojuegos y una enorme cantidad de películas que abordan desde la saga original hasta Dragon Ball GT.

Lo que quizá pocos saben, es que hay una película perdida de esta serie que fue exclusiva de Japón y planteó algunos elementos muy interesantes, personajes originales e incluso sentó la idea para la premisa principal que vimos en Dragon Ball GT.

El filme se llama Dragon Ball Z Gaiden: El plan para erradicar a los Saiyajin, y se estrenó en 1993 de manera exclusiva en Japón como parte de una adaptación de un juego de la franquicia que tenía el mismo nombre.

¿De qué trata la película perdida de Dragon Ball?

La película nos mostraba a Goku, Vegeta, Trunks Gohan y Piccoro investigando una niebla misteriosa que había llegado a las cuatro capitales, pero al llegar al origen de la niebla, se encontraban con clones de Freezer, Cell e incluso, villanos exclusivos de películas como Turles o Cooler.

Además de los villanos conocidos, Dragon Ball Z Gaiden: El plan para erradicar a los Saiyajin funcionó como introducción para el villano Hatchiyack, una máquina de destrucción muy poderosa creada por otro personaje exclusivo del filme: Dr. Lychee.

Cerca del final de la cinta se nos explicaba que el Dr. Lychee era uno de los pocos sobrevivientes de los Tsufuru, cuya raza se encontraba al borde de la extinción debido a las conquistas y destrucción de los saiyajin bajo el mandato de Freezer.

Es por eso que el Dr. Lychee buscó venganza y creó a Hatchiyack, quien además estaba especializado en la detección y eliminación de toda forma de vida con rastro de sangre saiyajin. Pese a ser un enemigo formidable, al final los Guerreros Z lo vencieron y salvaron el día.

Los Guerreros Z a punto de enfrentar a Hatchiyack

Ya que la película funcionó como una especie de adaptación de un juego de rol exclusivo de Japón, nunca hubo interés de Toei por traducirla o doblarla a otros idiomas, aunque en 2010 con Raging Blast 2 se hizo un remake de la película y se dobló al inglés.

¿Por qué esa película perdida inspiró la trama de Dragon Ball GT

Aunque el primer arco de Dragon Ball GT es un homenaje a la serie original y se enfoca en un viaje intergaláctico, éste sienta las bases de la Saga de Baby, misma que ayuda a la trama a madurar, pero si la analizamos un poco, tiene cierta similitud con El plan para erradicar a los saiyajin.

En el segundo arco se nos presenta al Dr. Myuu, un trufuru sobreviviente del ataque de los saiyajin que busca vengarse de la raza guerrera por exterminar su planeta, y para hacerlo crea a Baby, un ser muy poderoso cuya principal misión es destruir a Goku y resto de los saiyajin.

Ppodríamos decir que el Dr. Myuu es una  inspiración o alegoría al Dr. Lychee, mientras que Baby vendría siendo esa máquina de destrucción igual a como lo fue Hatchiyack, por lo que ambas tramas y personajes son peligrosamente similares.

Sea como sea, ninguno de esos productos es canon y la explicación más probable fue que Toei decidió retomar algunos elementos de Dragon Ball Z Gaiden, al ser poco conocido a nivel mundial, para hacer la segunda saga de DBGT.

Sigue al pendiente de Indigo Geek en nuestro canal de YouTube, y a través de nuestras redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram), para descubrir el mejor contenido de videojuegos, cine, series, cómics y más.

Te puede interesar