Jaime Lozano y sus pupilos fueron exhibidos el miércoles pasado y mañana lo raro sería algo distinto a una derrota. Foto: Especial

La Selección Mexicana y el fracaso que viene en Copa América

La humillante derrota ante Uruguay desnudó una vez más al tricolor, que tiene como meta llegar a Semifinales en la justa continental, algo que hoy luce muy remoto. Mañana, ante Brasil, el panorama es sombrío

El próximo 22 de junio, la Selección Mexicana debutará ante Jamaica en una Copa América que representa la única gran prueba rumbo al Mundial de 2026 para la cual, de acuerdo con los jerarcas del futbol nacional, el objetivo son las Semifinales.

A escasas dos semanas del inicio del torneo en Estados Unidos, tal pronóstico suena a una utopía y solo una cosa es clara: brilla por su ausencia un plan real de trabajo.

Tan es así que hasta Marcelo Bielsa, quien fue candidato para hacerse cargo del equipo mexicano, y hoy está con Uruguay, lo pudo apreciar.

“Un equipo que está preparándose debería haber tomado el partido de hoy (el miércoles) con su máximo poderío sabiendo que iba a jugar el próximo con Brasil“, destacó el “Loco”, quien tiene a “La Celeste” como segunda de las eliminatorias mundialistas en Conmebol, solo detrás de Argentina.

Antier, Uruguay, que también acusó ausencias importantes como Ronald Araújo (Barcelona) o Federico Valverde (Real Madrid), literalmente aplastó al conjunto dirigido por Jaime Lozano que, por momentos, fue exhibido sobremanera, como ocurrió en la cuarta anotación de los charrúas.

El “Jimmy”, quien recibió el espaldarazo de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), luego del fracaso de Diego Cocca, lleva más de un año en el puesto y, justo antes de la justa continental,  un torneo de alto calado, presentó una lista que presumía el “cambio generacional” que tanto se ha pedido tras no llamar a Guillermo Ochoa, Hirving Lozano, Henry Martín y Jesús Gallardo.

Sin embargo, haber dejado a referentes del pasado para dar oportunidades a medias a otros que no son los más talentosos de su generación, como lo es el delantero Guillermo Martínez de 29 años, no se trata de un verdadero cambio. Se percibe más como una simulación.

“No estamos tirando estos partidos de preparación, nos servirán mucho para lo que viene”, dijo Lozano. “No nos tocó disfrutar, pero es para que lo vivan, lo sufran y salgan adelante, todos tienen fortaleza mental para salir de un mal resultado que no termina la carrera de nadie”.

Sin embargo, esta generación parece que se está acostumbrando a los malos resultados y escuchar el grito prohibido de la afición tras sus constantes malas actuaciones. Este sábado pinta para ser otra derrota ante Brasil, en el que será el último duelo de preparación de cara a la Copa América.

Vale decir que desde el 7 de octubre de 2020, cuando derrotó 1-0 a Países Bajos en Ámsterdam, el equipo tricolor no consigue una victoria ante un rival de categoría e incluso ya fue goleado dos veces por Uruguay, en 2022 y el miércoles pasado.

‘Jimmy’, ¿es momento de confiar?

Pese a ello y al ‘baile’ recibido en Denver, Lozano dice que es momento de confiar.

“Estamos tratando de construir algo a mediano y largo plazo, proyectar una mejor selección a futuro y generando competencia, es momento de confiar, de seguir unidos”.

Añadió: “Las derrotas duelen y esta es una más, una en la que el equipo se tambalea, pero queremos que la selección sea inquebrantable”.

El “nacido en CU” pareciera calmado ante la “tempestad”; sin embargo, a pesar de que fue anunciado como el técnico para todo el proceso hasta 2026, hay una cláusula en su contrato que incluye una revisión de resultados luego de la Copa América.

Con resultados así, sin duda que habría una revisión de la misma. Lo bueno para el seleccionador es que la primera ronda luce asequible con rivales como Jamaica, Venezuela y Ecuador.

No es secreto que Javier Aguirre, actualmente desempleado, es amigo del alto comisionado de la FMF, Juan Carlos Rodríguez, y aunque por ahora su nombre solo ha sido mencionado como asesor, nada se puede descartar.

De momento, Lozano se enfoca en Brasil y dejó entrever que ante la “Canarinha”, que tampoco pasa por su mejor momento, irá con lo mejor.

“Sabemos que con Bolivia iba a ser un cuadro; con Uruguay, otro totalmente distinto y será otro contra Brasil. Eso ya estaba pensado desde antes. Estos jugadores eran los que más tiempo tenían de trabajo y tiempo con nosotros, ahora veremos caras más conocidas porque eso es lo que está pensado”.

¿Y los asesores?

Cuando Jaime fue ratificado como técnico nacional, en agosto de  2023, los dirigentes anunciaron un comité de expertos que auxiliaría al entrenador con poca experiencia en Primera División, pero que ganó la medalla de bronce en Tokio 2020 con la Sub-23.

Uno de esos asesores, el argentino Ricardo La Volpe, se hizo a un lado, pues dijo que a él nadie le había dicho sobre esas tareas. Los otros eran los españoles Carles Puyol y Fernando Hierro, además de Rafael Márquez y el “Vasco”.

De ellos, sólo Aguirre ha aceptado haber tenido algún contacto con Lozano, pero por llamada telefónica. Sí, de nuevo, una simulación ante una crisis que se agudiza, aunque el “Loco” Bielsa también haya dicho que se trató de un “resultado engañoso”. ¿Lo es?

Te puede interesar