Los dirigidos por Jaime Lozano tienen un gran reto y el objetivo son las Semifinales del torneo. Foto: Especial

¿Ya estuvo no? La Selección Mexicana, a ‘sacudirse’ la crisis en la Copa América

El ‘Tricolor’ vuelve a la justa continental y lo hace con un sutil cambio generacional y apostando por seguir el ‘proceso’, pero no hay de otra: es momento de mostrar solidez rumbo al Mundial 2026. Mañana toca Jamaica

Los malos momentos siguen golpeando a la Selección Mexicana y la crisis que arrastra desde el Mundial de Qatar 2022 parece interminable. Como un esfuerzo más para intentar darle un giro a la situación, Jaime Lozano afrontará la Copa América 2024 sin las “vacas sagradas”.

El técnico nacional sorprendió al eliminar de su lista a futbolistas de peso como Guillermo Ochoa, Hirving Lozano, Henry Martín, Raúl Jiménez y Jesús Gallardo para afrontar el mayor reto de su gestión.

Por parte de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) la consigna es clara: que los nuevos convocados comiencen a sumar experiencia de cara al Mundial de 2026. Por ello, con una plantilla con promedio de edad de 25.7 años, “Jimmy” tratará de cumplir el objetivo que se planteó desde un inicio: las Semifinales del torneo.

“Es más importante pensar en un proceso que en un resultado, queremos que no haya especulaciones con la gente que no ha venido. Todos están enterados del motivo de traer gente nueva. Estoy ilusionado y agradecido por la confianza y el apoyo hacia mi decisión de construir algo aparte de lo que tenemos.

“También, estoy agradecido con la gente que no estará en la Selección. Los que no estarán, y comúnmente están, han mostrado apoyo y han aceptado”, destacó Lozano previo al arranque del torneo, a la vez que agregó que la puerta no se ha cerrado para los veteranos.

Lo cierto es que las pruebas de preparación para la competición no han salido nada bien. Con un cuadro alterno, México recibió un “baile” por parte de Uruguay, que se impuso 4-0. Incluso, el técnico de los charrúas, Marcelo Bielsa, criticó que Lozano no haya enfrentado el partido con sus mejores cartas, sabiendo las pruebas a las que se enfrentará próximamente.

Con un equipo que podría considerarse titular, la Selección Nacional de nuevo fue exhibida ante Brasil tras recibir dos goles en los primeros minutos. El “Tricolor” logró empatar el juego, pero Vinícius Jr. y Endrick resolvieron todo a favor del conjunto sudamericano en cuestión de minutos.

Sin embargo, la renovación del conjunto nacional no debe ser pretexto para no hacer un papel decoroso en la Copa América, torneo del que se tienen dos subcampeonatos, pero en el que no se compite desde 2016 y del que se tiene un recuerdo tenebroso tras ser eliminado por Chile en Cuartos de Final tras una escandalosa goleada por 7-0.

El “experimento” que plantea la FMF y Jaime Lozano deberá servir para que los jóvenes que llamó de verdad sean integrados al plantel y puedan obtener experiencia al tener minutos de juego en un torneo importante y así arrancar motores rumbo al 2026.

Marcelo Flores, de 20 años de edad, es el más joven de la plantilla que participará en la Copa América. Se salvó de la “guillotina”, pero no jugó ni un solo minuto ante Uruguay y Brasil. Asimismo, se necesitará darle mayor protagonismo al nuevo referente en el ataque como lo es Santiago Giménez, quien afrontará el reto de ser titular.

Comandados por una base de jugadores en la que Edson Álvarez será el de mayor jerarquía, los futbolistas mexicanos deben olvidar la pesadilla de Qatar 2022 y comenzar a pensar a futuro. La ruta hacia la solidez y el éxito comienza para ellos en la Copa América.

‘Reggae Boyz’, primera prueba

La Selección Mexicana debutará ante Jamaica, un equipo que llega a la Copa América tras clasificar de manera directa, hizo sufrir en Semifinales de la Nations League a Estados Unidos y cuenta con 16 jugadores militando en Europa.

México registró dos empates frente a los “Reggae Boyz” en la Fase de Grupos de la Nations League 2023 y en la Copa Oro del mismo año los goleó por 3-0. El panorama luce favorable para que el equipo de Lozano arranque con triunfo, pero está prohibido confiarse.

El “Tricolor” deberá arrancar con el mayor compromiso posible para no complicarse su paso por el sector B, pues luego vendrán Ecuador y Venezuela. Lo importante será terminar como líderes para no cruzarse de inmediato con las potencias.

Te puede interesar