!["Santi" anotó un doblete con el Feyenoord ante el Bayern Munich en Champions League. FOTO: @Feyenoord](https://images.reporteindigo.com/wp-content/uploads/2025/01/Santiago-Gimenez-marca-su-objetivo-Sere-el-mexicano-mas-goleador-de-la-historia.jpg)
Santiago Giménez marca su objetivo: ‘Seré el mexicano más goleador de la historia’
El delantero de de 23 años busca construir un legado; por ahora ya destaca en el futbol de Europa con el Feyenoord
Carlos ZulbaránSantiago Giménez es uno de los futbolista mexicanos que se está robando los reflectores en Europa, debido al buen paso que ha mantenido con el Feyenoord.
Mientras el “Chaquito” trata de construir un legado en el futbol del Viejo Continente, se fija la meta de ser el mexicano más goleador en la historia.
“Yo creo en algo muy importante. Es que si tú lo dices sobre la mesa, te metes más presión a ti mismo. Entonces eso te hace darle más, darle más duro.
“Yo creo infinitamente que voy a ser el mexicano más goleador de la historia de México. Creo que voy a hacer todo lo posible para ver hasta dónde puedo llegar y sé que voy a estar en uno de los mejores equipos del mundo“, explicó el futbolista de 23 años en el podcast de Miguel Layún, We Are Brave Podcast.
Santiago Giménez 🇲🇽 lo tiene claro:
“Voy a ser el mejor goleador en la historia de México, así de fácil y así lo creo”.🎙️
De momento, ‘Santi’ suma 85 anotaciones en clubes (21 en CAZ y 64 en Feyenoord) y 4 con la Selección Mexicana, 89 en total.pic.twitter.com/g6c9sHPXcN
— Julio Rodríguez (@julioordz10) January 28, 2025
La carrera de Giménez va en ascenso, por ahora cuenta con 89 goles, por lo que tiene por delante un camino largo si quiere superar a Hugo Sánchez, el máximo goleador mexicano, quien sumó 510 tantos en su carrera.
‘Chaquito’ ha recibido el apoyo de sus padres
Asimismo, Giménez habló de lo importante que ha sido su padre, Christian Giménez, tanto en lo personal como en lo profesional para guiarlo por el camino indicado y tomar las mejores decisiones posibles.
“Mi padre es un héroe, ha sido mi ejemplo a seguir desde que era niño, no solamente como jugador, sino también como persona.
“Tampoco me quiero olvidar de mi mamá, que era la que cuando mi papá estaba jugando, era la que me llevaba a entrenar, la que me llevaba a la escuela, la que realmente hacía todos los sacrificios para que hoy esté donde estoy” añadió.
Santiago Giménez, agradecido con Cruz Azul
El “Bebote” no dejó pasar la oportunidad para agradecer a Cruz Azul por la oportunidad de ir al Feyenoord y no “cortarle las alas”, sino impulsarlo.
“Un gran mérito se lo doy a Víctor Velázquez y a Cruz Azul, que me dieron la oportunidad de ir porque no tenían por qué hacerlo y la verdad me dejaron volar, no me cortaron las alas y hoy me está yendo bien en Europa gracias a esa oportunidad que me dieron los dos clubes”, finalizó.