Pese a tener buenos resultados en JCC y Panamericanos, se volvió a caer en la irregularidad. Foto: Especial

¿Otra generación perdida? La Selección Mexicana Sub-23 abona a la crisis

La crisis del tricolor se extiende hacia los jóvenes, pues se quedó lejos del podio en el torneo Maurice Revello. Desde 2018, al menos, se había logrado el tercer lugar 

El futbol mexicano continúa sumido en una profunda crisis. Hace unos días, la selección mayor fue exhibida por Uruguay y esta semana el combinado Sub-23 sumó un nuevo fracaso al confirmarse que no subirá al podio del torneo Maurice Revello.

Los dirigidos por Ricardo Cadena llegaron al duelo de ayer ante Corea del Sur sin aspiraciones de acceder a la Final, tras la goleada que sufrieron frente a Costa de Marfil por 4-1. Sin embargo, tenían la oportunidad de pelear por el tercer lugar si obtenían un triunfo.

Con un empate sin goles y una victoria estéril en tanda de definición, México no logró el objetivo y se tendrá que conformar con el quinto o sexto lugar de la competición, lo que marca un retroceso, luego de que el año pasado el equipo logró el subcampeonato, cayendo ante Panamá (4-1), rival de Concacaf.

Desde 2018, los representativos juveniles que habían asistido al torneo antes conocido como Esperanzas de Toulon registraron una participación decorosa, con dos segundos lugares y un par de terceros puestos. Eso sí, lejos del título que se logró en 2012.

Permeados por la inestabilidad que se vive en el futbol mexicano, parece que otra generación de jóvenes quedará en el olvido, pues no hay continuidad a los procesos y al enfrentar a rivales internacionales se compite por debajo de lo esperado.

Para este torneo, Cadena convocó a cuatro jugadores que estuvieron con él en la Selección Mexicana Sub-23 que logró la medalla de bronce en los pasados Juegos Panamericanos. Solo los porteros Fernando Tapia y Eduardo García, así como los defensas Pablo Monroy y Antonio Leone (por la baja de Ramón Juárez) fueron considerados.

No obstante, llamó a más jugadores (9) que estuvieron en el proceso del técnico Gerardo Espinoza en los Juegos Centroamericanos y del Caribe donde se ganó la presea dorada. De esta selección, repitieron para el torneo que se celebra en Francia los arqueros Tapia y García, así como los defensas Rodrigo Huescas y Jesús Gómez.

En el mediocampo se requirió a Fidel Ambriz, Denzel García y Rodrigo López, mientras que los atacantes fueron Ricardo Monreal y Luca Martínez, que juega en Rosario Central y hace unos años se consideraba la nueva joya del ataque tricolor, pero que sigue como promesa.

Vale destacar que el Tri Sub-23 tuvo un duelo de preparación frente a Bolivia, al que derrotaron por apenas 1-0, pero todo fue un espejismo.

Con una pobre exhibición en el Maurice Revello, que también sirve para que los visores de otros equipos vean a los jóvenes, parece que una generación más está por perderse, pues no llegan los logros que pueden catapultarlos.

Se pierden en la mayor

Para encarar el torneo, Ricardo Cadena perdió a piezas importantes como Andrés Montaño (22 años), Jordan Carrillo (22 años) y Marcelo Flores (20 años) quienes, con el plan de Jaime Lozano de renovar el tricolor, fueron llamados para el primer equipo que encarará la próxima Copa América.

Sin embargo, los jóvenes tampoco son prioridad en el combinado mayor. El futbolista de Santos, que de acuerdo con reportes pretende el América, estuvo en la banca frente a Uruguay, al igual que el mediocampista de Tigres. Ninguno de los dos vio actividad, mientras que el jugador de Mazatlán no estuvo ni en la banca.

La historia se repitió ante Brasil: Flores y Montaño no vieron ni un solo minuto y Carrillo no fue requerido en el banquillo. El problema no termina ahí, sino que los dos últimos ya quedaron fuera de la lista definitiva para encarar la Copa América.

El futbolista del equipo lagunero jugó 15 partidos del Clausura 2024, mientras que el jugador de Tigres tuvo mayor participación este torneo también con 15 juegos y cinco goles; el centrocampista de los Cañoneros fue titular en 17 juegos con cuatro goles, por lo que estos últimos fueron de los mexicanos con mayor cuota frente al arco en el futbol mexicano.

La edad no tendría por qué ser un impedimento para estos jóvenes de 20 años, tomando en cuenta que Endrick, de 17, dio el ejemplo ante México al marcar el tanto de la victoria para Brasil en el juego amistoso y se prepara para ir al Real Madrid.

En contraparte, Marcelo Flores, quien se desarrollaba en las fuerzas básicas del Arsenal, regresó a México para, al parecer, estancarse y mostrar sus destellos con las pocas oportunidades que pueda tener.

Te puede interesar