![La afición debe llenar un registro de identidad para poder ingresar a los estadios en México. FOTO: MEXSPORT](https://images.reporteindigo.com/wp-content/uploads/2025/01/INAI-cede-ante-las-denuncias-de-extorsion-de-la-Federacion-Mexicana-de-Futbol--scaled.jpg)
INAI cede ante las denuncias de extorsión de la Federación Mexicana de Futbol
La FMF reveló que funcionarios solicitaron boletos para el Mundial 2026, tras la demanda que interpuso el INAI por el FAN ID
Carlos ZulbaránEl Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) cedió ante la presión que ejerció la Federación Mexicana de Futbol (FMF), luego de interponer una demanda por extorsiones de diversos funcionarios públicos.
La FMF expuso que los trabajadores de gobierno solicitaron boletos para la inauguración del Mundial 2026, en el Estadio Azteca, así como contratar un despacho jurídico cercano a ellos, a cabo de reducir las sanciones económicas de 23 millones de pesos que interpuso el INAI al ente rector del futbol mexicano en 2022.
Cabe destacar que esta denuncia llegó un par de días antes de que los dos procedimientos de verificación en contra de FMF fueran votados por el INAI.
Varios aficionados tramitan su Fan ID. #LigaBBVAMX pic.twitter.com/1cjXUqe5Ck
— PressPort (@PressPortmx) January 14, 2024
Trascendió que los asuntos fueron retirados de la sesión privada que está convocada hoy 29 de enero para el Pleno del INAI.
Ahora, el tema fue pospuesto para su votación en febrero, fecha en la que probablemente el Congreso de la Unión emita leyes que sepultarán al INAI y con ello desaparecerán los procedimientos coactivos en contra de la FMF y su socio tecnológico INCODE.
De esta manera, se le daría “carpetazo” a las demandas que interpuso el INAI por el indebido tratamiento de datos personales en sistema de identificación biométrica de personas que acuden a los estadios de futbol de la Liga MX, conocido como Fan ID.
¿Cuándo comenzó el FAN ID en los estadios de México?
Como una medida de seguridad, después de los hechos de violencia registrados en el estadio La Corregidora entre las porras de Atlas y Querétaro el 5 de marzo de 2022, la FMF decidió implementar el FAN ID.
Se trata de un sistema de un sistema de control que recaba los datos personales y biométricos de los fans, que están obligados a registrarse si desean acudir a un partido de la Liga MX. Fue el jueves 17 de noviembre de 2022 cuando se anunció esta medida.
No obstante, el INAI anunció que los datos de las personas no fueron recabadas de forma adecuada, por lo que en diciembre de 2022 anunciaron que la primera demanda era de 15 millones 379 mil pesos, ya que los datos fueron recabados sin consentimiento.
La segunda fue por 7 millones 689 mil pesos, por el tratamiento indebido de los datos personales; por lo tanto, el monto total de la sanción fue de más de 23 millones de pesos. En su momento, la FMF interpuso un amparo para no pagar.
¡Se acerca nuestro juego en el Azteca! ⚽️ 🏟️
¿Ya registraron su Fan ID?
📲 https://t.co/MTu8Nag6dVAquí les explicamos cómo paso a paso. 👇🏻 pic.twitter.com/IRNoogFuxA
— Selección Nacional (@miseleccionmx) March 21, 2023
La primera prueba fue en un juego de la Selección Mexicana. Posteriormente, se anunció que a partir de la Jornada 16 del Clausura 2023 sería obligatorio en los estadio del país.