SEXUALIZACIÓN OLÍMPICOS

Alemania rompe con la ‘sexualización’ en el deporte

Gimnastas alemanas utilizan uniformes que cubren todo el cuerpo en rechazo a la 'sexualización' del deporte, todo cambió en la pubertad

Vaya, vaya, que hemos estado plagados de grandes sorpresas en Tokio 2020 y un ejemplo de eso es el equipo femenino de gimnasia de Alemania, que determinó utilizar uniformes que cubría todo el cuerpo en vez del tradicional leotardo de pierna alta que es usado en la mayoría de las competencias de este deporte.

La Federación Alemana de Gimnasia determinó levantar la voz en contra de la “Sexualización” en el deporte: “el objetivo es presentarse estéticamente, sin sentirse incómodo”, explicaron en un mensaje presentado en abril pasado en Suiza.

El mundo se encuentra en constante cambio y parte de dicha evolución tiene que ver con el tema de la “Sexualización”, ¿Cómo se debería tomar la iniciativa del equipo alemán?… la respuesta la dio Sarah Voss, gimnasta alemana quien utilizó “Mono” en el Campeonato Mundial de Gimnasia en Basilea, Suiza.

Te puede interesar: Tom Daley: “Soy gay y también soy un campeón olímpico”

“Cuándo era pequeña, no veía tan ajustados los trajes de las gimnastas, sin embargo, todo cambió cuando me llegó la pubertad y mi primer período, empecé a sentirme incomoda”.

“Queríamos mostrar que cada mujer, todo el mundo, debería decidir qué ponerse” esas fueron las palabras de la gimnasta teutona Elisabeth Seitz.

De acuerdo, a las normas impuestas por el organismo rector de la gimnasia competitiva, se manifiesta qué será permitida toda aquella vestimenta de gimnasia ya sea con o sin mangas completas o medias que cubran las piernas en la competencia, siempre y cuando el color coincida con el leotardo.

Que no se te olvide: ¡Sí se puede!: México peleará por el Bronce contra Canadá en softbol

También Seitz manifestó “Eso no significa que no queramos usar el leotardo normal más. Es una decisión día a día, basada en cómo nos sentimos y qué queremos. El día de la competencia, decidiremos qué ponernos”

El equipo de entrenadores avaló con enjundia la decisión tomada por sus discípulos “Queremos que se sientan más seguras y cómodas en cualquier caso”. argumentó Seitz, previo a su participación en Tokio 2020.

Te puede interesar